Con vinos Tilia Orgánico

Menú 40° Aniversario en Restaurant Armenia

Lunes, 27 de mayo de 2024

El restaurante ubicado en el primer piso de la Asociación Cultural Armenia cumple 40 años de vida, de los cuales los últimos 30 estuvo a cargo de Pablo Kendikián y Eduardo Costanian. Para celebrar estar fructífera trayectoria, la casa ofrece un Menú Aniversario de tres pasos con vinos Tilia Orgánico incluidos. En una reunión organizada junto a la Bodega Catena Zapata, pudimos aprender a preparar chikefté (keppe crudo).

Hace 40 años el Restaurant Armenia nació como punto de encuentro del club y los miembros de la Asociación Cultural de esa colectividad, tan sufrida por invasiones y holocaustos, que encontró en nuestro país un lugar donde sus integrantes se adaptaron rápidamente a la sociedad.

Su cocina tiene puntos en común con la culinaria de Medio Oriente en particular y también con la griega. Hubo dos corrientes inmigratorias hacia la Argentina, la primera de refugiados que escapaban del holocausto cometido por Turquía, en tanto que la segunda fue posterior y se dio como consecuencia de la búsqueda de progreso y bienestar, como ocurrió con otras comunidades llegadas desde distintos lugares del mundo.

Pablo Kendikián y Eduardo Costanian son, desde hace tres décadas, los responsables de este restaurante de excelente relación precio calidad y sobre todo destacable por la autenticidad de sus platos.

En una reciente reunión organizada por la Bodega Catena Zapata se pudieron degustar numerosos platos armenios, acompañados por el vino generoso añejado en soleras Pera Grau; Saint Felicien Syrah (una cepa que se asocia con aquella región asiática), y Saint Felicien Nature para acompañar los postres.

APRENDIENDO A HACER CHIKEFTÉ

Por otra parte, durante una clase participativa, Eduardo Costanian nos enseñó a los concurrentes, tanto en teoría como práctica, a preparar chikefté (o keppe crudo).

Se trata de un plato tradicional, cuyos ingredientes son: 250 gramos de bola de lomo magra picada; una cebolla procesada y picada; un morrón rojo ídem; sal a gusto; 100 gramos de trigo extrafino, dos cucharadas soperas de pimentón; una cucharada de siete especias; picado de perejil, morrón verde y rojo, tomate, cebolla de verdeo y hojas de menta fresca, y aceite de oliva.

El procedimiento consiste en colocar el trigo en un recipiente con agua caliente, en una proporción de dos por uno. Dejar reposando aproximadamente entre 15 y 20 minutos, hasta que se absorba y se hinche.

Luego, agregar a la carne picada la cebolla y el morrón procesado, las dos cucharadas de pimentón y una de las siete especias. Amasar la mezcla a mano, hasta llegar a una masa compacta. A continuación, armar las albóndigas pasando las manos por agua fría con hielo.

Una vez armadas, terminar el plato con un poco de aceite de oliva y decorar con el perejil, morrón verde y rojo, tomate, cebolla de verdeo y hojas de menta picadas.

MENÚ 40° ANIVERSARIO

Durante las próximas semanas, el Restaurant Armenia tendrá vigente un menú especial, que incluirá una botella de Tilia Orgánico cada dos personas, a optar en las variedades Malbec o Chenin.

Para comenzar, se podrán elegir tres opciones entre las siguientes: hummus, mutabel; ensalada belén; tabulé; queso armenio, aceitunas griegas y basterma.

Incluye también un principal a elegir entre pashá boreg (tarta de queso); kebab, michugov (keppe cocido), brochette o manté (una especie de ravioles abiertos).

Y para el final, una degustación de delicias orientales. Más café oriental o espresso. El valor del menú alcanza a $ 25.000 por persona.

En Armenia 1366 Palermo. Teléfono: 011 4776 2500. Abierto de martes a sábados de 20:00 a 00:00; domingos de 12:15 a 15:00. Menú: armeniarestaurant.com.ar - IG: @restaurant.armenia

Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.