Editorial

Cocineras y Cocineros Argentinos, ¡Afuera!

Viernes, 22 de marzo de 2024

El programa se emitía desde 2009 por la Televisión Pública. A punto de cumplir 15 años en el aire, el ciclo terminará su ciclo el próximo 31 de marzo. Más allá de que ahí había gente valiosa muy cercana a Fondo de Olla ©, creemos que hay un hecho que hizo un click y que fue cuando el año pasado, se incorporó a la jefa de la "Mesa del Hambre", Narda Lepes, dándole al programa un tinte K. A ello, se sumó que lo rebautizaron como "Cocineras y Cocineros Argentinos" (¿o será Argentines?). El título "inclusivo" fue una aberración más de la conducción de Rosario Lufrano en el Canal 7, donde cada vez que aprietan los dedos, sale pus.

Sin compartir mayormente lo que está haciendo este gobierno, creemos que en un país empobrecido por el populismo y sumados los pésimos cuatro años neoliberales del macrismo, toda decisión que se oriente a bajar gastos superfluos deber ser más que bienvenida.

Un ejemplo, por fresco, es el del programa "Cocineras y Cocineros Argentinos" (antes solo "Cocineros"), que se venía emitiendo desde 2009 a la fecha.

Leímos hace algunos días en las redes sociales un post que decía: "eran 18 cocineros haciendo un huevo duro con 0,5 de rating y cobraban fortunas. Chau, no vuelvan más".

Nosotros no tenemos los números, pero sería bueno que las nuevas autoridades, que cada vez que aprietan sus dedos sacan más pus de la gestión de Rosario Lufrano, la esposa del juez K, nos desasnaran para así poder opinar con mayores elementos de juicio.

Por nuestra parte y hasta que se demuestre lo contrario, dudamos de que gran parte de los cocineros que estaban en pantalla cobraran un solo peso. Nos referimos a los invitados, hasta quizá también algunos del staff fijo. Pero no creemos que Narda Lepes, por ejemplo, amiga del anterior gobierno desde su nombramiento en la desastrosa "Mesa contra el Hambre" (en realidad "Mesa del Hambre"), difícilmente haga algo gratis.

Por otra parte, hay una productora de nombre "Kapow", que no sabemos cuánto le cobraba al canal para poner en el aire dicho programa. Al googlear en la web de esta empresa aparecen, como directores generales Agustín Sacanell y Lucas Rainelli.

Y también se observa que son los productores de una serie que se emite por Star +, "Terapia Alternativa", que protagoniza Carla Petersen, la esposa del diputado Martín Lousteau, quien se dice que habría cobrado más de 19.000.000 de pesos del Estado (es decir a costa de nosotros los ciudadanos comunes, al igual que lo que viene llevándose para su casa de la calle Zabala su marido, desde que asumió como funcionario de Felipe Solá).

Seguramente que la plata no se la llevaban los cocineros (de ambos sexos) que aparecían en pantalla, con excepción de los más renombrados que formaban parte del staff oficial. La productora sabrá cuánto les dejaba el programa. Y, por otra parte, debería realizarse una auditoría para echar luz y, en caso de encontrarse algún delito, recurrir a la Justicia.

Hay un par de momentos clave en el desarrollo del programa. Uno de ellos se produjo cuando lo conducía Guillermo Calabrese, lamentablemente fallecido el año pasado. Fue cuando se sumó al coro de unos invitados eventuales durante el gobierno de Cambiemos, cuando cantaban "Mauricio Macri la p... que te p....". Eso le trajo problemas. Tiempo después, al ex ladero del Gato Dumas no le renovaron el contrato. Es curioso, pero eso ya ocurrió con el peronismo en el poder.

Pero lo más grave se dio el año último, cuando sumaron al staff como conductora general a Narda Lepes, acercada al Kirchnerismo desde que la incorporaron a la ya citada "Mesa del Hambre", con personajes como Marcelo Tinelli, Martín Caparrós y la Abuela de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Luego, simultáneamente, llega el nuevo nombre, en lenguaje idiota inclusivo, que atentaba contra el idioma castellano. Hasta sonaba como el traste.

Pareciera ser que el programa continuará en el aire con capítulos viejos, con lo cual se les acabó el curro a varios que se llenaban los bolsillos con plata de los contribuyentes.

Da algo de pena por la gente valiosa que había ahí, aunque está claro que todos sabían dónde estaban metidos. Al igual que el Estado no puede ni debe subsidiar a un director de cine que hace una película que ven luego 100 espectadores, solo por su filiación política, la TV Pública no tiene que hacerse cargo de la producción de un programa costosísimo con un rating bajo.

Al final, llegó la motosierra a los medios oficiales y si bien no compartimos algunos métodos y decisiones tomadas, está claro que durante el gobierno anterior se cometieron excesos que beneficiaban a muchos, en tanto que otros miraban para otro lado porque de todos modos les convenía.

Hay que seguir apretando hasta que no salga más pus.

Más de Gastronomía
3 lugares para celebrar a la cocina italiana
Gastronomía

3 lugares para celebrar a la cocina italiana

La Cocina Italiana y el respeto por sus tradiciones, merece una fecha conmemorativa para reivindicar su autenticidad y evitar malas copias e interpretaciones erróneas. Se eligió esta fecha en honor a San Antonio Abad, Patrono de los Carniceros y los Charcuteros, cuya figura en Italia se asocia siempre con la agricultura, la principal actividad humana que nos permite alimentarnos y disfrutar de la comida. Para este 17 de enero, entonces, las recomendamos tres restaurantes para asociarse a este festejo.
Pasta a la Carbonara con Maximiliano Van Oyen
Gastronomía

Pasta a la Carbonara con Maximiliano Van Oyen

Con sólo 6 ingredientes, esta preparación es un clásico de la cocina italiana, que el 17 de enero festeja sus tradiciones e historias.
Unidos por la cocina nórdica
Gastronomía

Unidos por la cocina nórdica

Lejos está todavía la cocina de los países nórdicos de popularizarse entre nosotros. Fuera de los restaurantes de clubes vinculados a las embajadas (Dinamarca y Suecia), el único audaz que tuvo la visión de abrir un restaurante de esas apasionantes culinarias fue Nicolás Díaz Martini con su Restaurante Sál (palabra que significa "alma" en islandés. Días pasados, recibió la visita de Nicolás Peranic y Romina Yanarello, dueños de "Sur", un emprendimiento propio que tienen en Oslo, la capital de Noruega. Y ahí estuvo Fondo de Olla © para contarles la experiencia.