Los cocinan al vacío y a la temperatura óptima, para que conserven sus propiedades. Las siete opciones, sin aditivos, conservantes y condimentos, son zanahoria, calabaza, remolacha, coliflor, papines, puré de papa y puré de calabaza.
"5ta. Gama" es el nombre de esta nueva línea de Sueño Verde, que tiene el objetivo de avanzar un paso más en la creación de productos que sean una solución de calidad para usar más vegetales en los platos de todos los días, ahorrando tiempo en la cocina.
Son vegetales seleccionados de campos propios, que se comercializan pelados, lavados y cocidos al vacío. Ya se consiguen en varias cadenas de supermercados, algunas dietéticas y almacenes naturales, así como en la tienda online de Sueño Verde: www.sueñoverde.com.ar/quinta-gama-home
Se trata de una línea de vegetales cocidos, una solución para que usar más vegetales en el hogar ya que permite ahorrar todo el tiempo que se necesita para limpiarlos, pelarlos y cocinarlos.
Sueño Verde utiliza productos seleccionados en el campo propio y que se procesan en su planta en la que se respetan las normas BPM.
Cabe destacar que son 100% vegetales, sin el agregado de ningún aditivo ni conservante.
El método de cocción "al vacío" consiste en aplicar calor a bajas temperaturas al vegetal ya dentro de la bolsa de vacío, durante un período de tiempo prolongado.
Es muy diferente a hervir o cocinar al vapor. Es el mejor método para mantener las propiedades originales de cada vegetal, así como extender su vida útil cuidando los parámetros de seguridad alimentaria.
El envase cerrado debe conservarse refrigerado entre 2° y 8° C, y tiene una vida útil de dos meses. Una vez abierto, hay que consumirlo dentro de las 48 horas.
Las variedades de 5ta. Gama disponibles son las siguientes: remolacha entera cocida sin piel: coliflor cocida; zanahoria cocida; calabaza cocida sin piel; papines cocidos con ajo y romero; puré de papas y puré de calabaza.
La ciudad será sede, los días 15 y 16 de noviembre, de Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de aceite de oliva virgen extra de todo el mundo. Este certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad, y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.
El Festival del Salame y el Cerdo en Tandil se realizará durante el 8 y 9 de noviembre, y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
ACÁ - La Carta Argentina lanzó oficialmente su comunidad federal en el Restaurante Maro Costanera. Una forma para que la gente sepa quiénes están detrás de los que consume.