Julio Lunghi, su chef, recibe a los invitados "a puertas cerradas", sin turnos, ni tiempos y con el único objetivo de disfrutar de la cena. Les contamos cómo es la experiencia de degustar 17 platos durante 3 horas, en un lugar "oculto" de Palermo.
Un mensaje de Whatsapp o un llamado confirmando la reserva, es el punto de partida para una cena distinta. Recién ahí te darán el "modus operandi", dirección, horario, y todo eso que te va a sorprender.
Los jueves, viernes y sábados de cada semana, el PH especialmente ambientado como "restaurante a puertas cerradas", ubicado en la calle Palestina entre Avenida Córdoba y Cabrera de la Ciudad de Buenos Aires, recibe a no más de 20 personas que disfrutarán de un menú fijo de 17 pasos.
Julio Lunghi es el chef y fundador de esta experiencia gastronómica sui generis. Antes de llegar, en A Fuego Fuerte ya saben si el comensal tiene alguna restricción culinaria (vegetariano, vegano, celiaquía, alergias, etcétera).
Y, una vez arribados, llega el momento de disfrutar del menú, en el que suelen haber rollitos de centolla, espumas, reducciones, embutidos, carnes no tradicionales y postres, entre otras opciones.
Todo esto, sin tiempo ni presión de tener que dejar la mesa, ya que hay solo un turno por noche y la experiencia completa dura al menos 3 horas.
La bebida también es un punto a tener en cuenta ya que, si bien el menú y los valores son fijos, se puede optar por la opción "con maridaje" que incluye acompañar a los platos con una selección de vinos de reconocidas bodegas.
Respecto del público, Julio Lunghi resalta que un 50% son argentinos y la otra mitad extranjeros, que vienen por lo general por las recomendaciones en sitios web como TripAdvisor. Y señala que también están realizando numerosos eventos corporativos entre semana.
Para más información y reservas, teléfono (11) 6593-7026, por Instagram están como @afuegofuerte
El Restaurante Corteza, del Hotel Los Acebos, tiene un plus que atrapa a cualquier comensal que se acerque, ya sea huésped del hotel o público en general. Se trata de la vista panorámica de la Bahía del Canal de Beagle y parte de la ciudad de Ushuaia. Su cocina se basa fundamentalmente en los productos de la zona, con una muy buena relación precio calidad.
El 27 y 28 de septiembre, La Rural será sede de la gran competencia de pizza italiana en Sudamérica, con la participación de pizzaioli de varias provincias argentinas y de nueve países, un jurado de excelencia internacional y un programa de actividades abiertas al público en la FIT.
Big Pons es una cadena argentina de hamburguesas nacida en 2017, creada por Alejandro Seijo y Pablo Pons. Comenzaron vendiendo en un club de barrio en Gral. Pacheco llamado "El Chasqui" y su éxito los hizo crecer rápidamente hasta alcanzar los 14 locales con los que operan hoy en día. Para el Día de la Primavera, habrá festejo y se prevé la venta de 100.000 unidades.