Bodega Sin Fin presenta al mercado el primer ejemplar de esta nueva línea: "Rosé Fugaz", elaborado 100% con Bequignol, una variedad de uva de origen francés muy escasa en nuestro país. Un rosado tan fugaz que te lo bebés de un saque.
"Fugaz" es una línea de vinos innovadores que Bodega Sinfin lanzó al mercado en partidas limitadas y cuya composición varietal cambiará cada año.
"El concepto de la línea SinFin "Fugaz es muy elocuente, porque justamente remite a la breve disponibilidad de la etiqueta. Este año se presenta un Rosé de Bequignol, pero todos los años va a cambiar de etiqueta y de composición varietal con lo cual es literalmente fugaz: es lo que dura, es esa añada y nada más", afirma Juan Carlos Caselles, CEO de la empresa.
SinFin Fugaz es innovación y, por eso, los vinos que integren la línea se elaborarán con varietales no tradicionales. Este año, en particular, se eligió el Bequignol. SinFin Fugaz 2022 es un vino rosado 100% varietal, elaborado con uvas del Valle de Uco, en Mendoza.
La variedad Bequignol es poco conocida en el país, ya que hay sólo unas 500 hectáreas de superficie plantada. Se trata de una cepa originaria del sudoeste de Francia. En el caso de SinFin Fugaz, está elaborado con uvas Bequignol provenientes de parrales ubicados en Tupungato.
"Es un vino con una atractiva complejidad y con un paso por barricas de roble francés, que le confieren un toque final de redondez. Su color es asalmonado, con reflejos cobrizos brillantes. En nariz tiene buena expresividad frutal, donde se destacan notas a fruta de carozo, damasco, duraznos junto a un atractivo toque herbal"
"En boca, se percibe una entrada fresca, pero con una textura untuosa y suave muy llamativa, que invita a seguir disfrutándolo", explica Gabriel Molina, enólogo de Bodega SinFin.
SinFin Fugaz se presenta en un elegante estuche tubo, pensado para hacer de este vino innovador un regalo perfecto. Puede adquirirse en la tienda online: http://www.bodegasinfin.com y las principales vinotecas, a un precio sugerido de $9.900,
PALABRA DE ENÓLOGO
Cosecha: 2022
Variedad: Bequignol
Conducción del viñedo: Parral
Zona de producción: Valle de Uco, Mendoza
Tipo de cosecha: Manual
Crianza: 4 meses en barricas de roble francés
Enólogo: Gabriel Molina
Proceso de vinificación: Se realiza prensado directo de la uva, con una atmósfera inerte de dióxido de carbono. Posteriormente, se realiza el desborre previo en frío. Luego se siembra con levaduras seleccionadas. La fermentación se realiza en tanques de acero inoxidable con temperaturas controladas durante 10 a 15 días.
Descripción:
Color: Salmonado ligero, con reflejos cobrizos brillantes.
Nariz: Aromas a frutas rojas entremezcladas con notas de quinotos y damascos. También se destacan notas de durazno fresco y toques herbales.
Boca: Entrada fresca y amable. Textura untuosa y cremosa. Con un final suave que invita a seguir bebiendo.
La Bodega Antropo Wines junto al hotel Altos de La Viña anuncian la primera producción local de espumante en Jujuy. En esta provincia, el desarrollo de la industria vitivinícola está estrechamente ligado al turismo y al posicionamiento del destino. Este crecimiento se ve reflejado en este hecho histórico para la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde se elaboraron los primeros vinos espumantes comerciales con el método tradicional francés "champenoise".
La cepa Albariño, presente en el país desde 2004, celebra en agosto su día a nivel mundial. Si bien está poco presente en nuestro país, esta variedad originaria de Galicia, encuentra en la Costa Atlántica un ejemplar único, el de Trapiche Costa & Pampa.
Como parte de la celebración, la bodega presenta su nuevo vino orgánico Chakana Estate Selection Pinot Noir 2023, una expresión fiel de La Consulta, en el Valle de Uco.