DÍA MUNDIAL DE LAS LEGUMBRES

De la mano del hummus

Viernes, 10 de febrero de 2023

En los últimos años, el consumo de las legumbres ha crecido exponencialmente en las mesas de las familias, quienes han decidido incorporarlas a sus recetas diarias por los beneficios que aportan a la salud y por su contribución a los sistemas alimentarios sostenibles. Su incorporación puede ser tanto como aperitivo, guarnición o como plato principal. Y el hummus puede ser una excelente puerta de entrada a ese consumo.

Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas: los porotos secos, las lentejas, los garbanzos y las arvejas, son los tipos más conocidos y adquiridos.

Presentes en las distintas gastronomías de todo el mundo, desde un desayuno inglés (porotos blancos), el "dal" de la India (guisantes o lentejas), los frijoles en la culinaria mexicana y, por supuesto, el hummus en el Mediterráneo, aunque ya extendido en forma global.

Las legumbres contienen gran cantidad de nutrientes, son una fuente excelente de proteínas de origen vegetal, hierro, potasio y folato (vitamina B). Y, al ser bajas en sodio y grasa, así como ricas en fibra, reducen el colesterol y ayudan a controlar el azúcar en sangre. Al no contener gluten en su estado natural, son ideales para los celíacos.

Con el objetivo de concientizar a la opinión pública sobre sus bondades nutricionales y en cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, este viernes 10 de febrero la Organización de las Naciones Unidas conmemora como desde el año 2016, el "Día Mundial de las Legumbres".

Kyros Hummus, producto elaborado por "Deli Dips", se suma en sus redes con su eslogan "Por amor al sabor" a través de un sorteo de kits de productos. Esta marca que elabora un producto a base de pasta de garbanzos, apto para celíacos y con certificado AK Kosher, no requiere cocción ni aditivos y se puede disfrutar junto a los snacks o como parte de las picadas, desayunos, brunchs y las comidas principales del día.

Lo presentan en sus tres variedades: clásico, pimentón y oliva (en presentaciones de 230 gramos). Pueden ser encontrados en tiendas naturales, almacenes y supermercados.

Los hummus son tan versátiles que pueden prepararse también con vegetales, bruschettas, papas y tomates rellenos, sándwiches, hamburguesas, ensaladas, tacos, salsas, huevos revueltos, risotto y también en versiones de brownies y hummus de chocolate.

Algunas de sus recetas están disponibles en www.kyros.com.ar o en su Instagram @Kyroshummus.

El hummus, por su cada vez mayor aceptación por parte de los consumidores, constituye una excelente opción para incrementar el consumo de legumbes en nuestras dietas. 

Más de Alimentos
Nada mejor que una fondue para pasar el invierno
Alimentos

Nada mejor que una fondue para pasar el invierno

Se acerca el invierno y para los amantes del queso, la fondue se convierte en una gran propuesta de comida caliente para disfrutar y compartir en familia o con amigos. Santa Rosa está presente en el mercado con este producto y, de paso, nos presenta la historia de esta elaboración proveniente del corazón de las montañas suizas y cómo realizarla.
Degustando jamones ibéricos en  Buenos Aires
Alimentos

Degustando jamones ibéricos en Buenos Aires

La reconocida firma española Enrique Tomás, líder internacional en jamones ibéricos, ofrece una experiencia gastronómica única en sus dos tiendas de Buenos Aires: la auténtica degustación de jamón ibérico y serrano, tal como se disfruta en España. Un lujo para los porteños.
Sabores de Santa Fe en La Rural
Alimentos

Sabores de Santa Fe en La Rural

Del 3 al 6 de julio tendrá lugar "Caminos y Sabores, Edición BNA", que este año tendrá el eje de la cocina "recasera con impronta de autor". Entre los chefs participantes, estará Lucio Marini, quien traerá sus recetas con ingredientes de la provincia.