Un curanto en medio de las llamas

Mallmann, el chef "pirómano"

Lunes, 2 de enero de 2023

Hace algunos días, se conoció la noticia de que la provincia de Tierra del Fuego inició acciones penales contra los responsables del Centro de Esquí "Llanos del Castor" y al conocido (más no reconocido) chef Francis Mallmann por preparar un curanto y un asado. Por lo motivos de conocimiento público, en la isla rige una normativa que prohíbe iniciar fuego en áreas rurales.

Es sabido que Francis Mallmann ha basado toda su estrategia de marketing -mucho más trascendente que sus méritos profesionales propiamente dichos-, en el fuego y la manía de quemar las preparaciones. Es más, si hasta ha sido capaz de inventar los "siete fuegos", sobre los cuales publicó un libro.

Su caradurez llega a tal punto que, sin inmutarse, fue capaz de hacer un programa televisivo bajo la Torre Eiffel, solo para "asar" una baguette de jamón y queso. 

Pero la culpa no la tiene el chancho, sino el que le da de comer. Y el inefable Francisco siempre ha tenido el estimable apoyo de la prensa gastronómica, sobre todo la que nos precedió, que ha sido cómplice de sus desaguisados.

Como, por ejemplo, cobrar el equivalente a 30 dólares por un simple plato de polenta. Encima, Mallmann no ha tenido empacho en criticar a sus colegas que hacen alta cocina y que, por la composición de los platos, la calidad de la materia prima y el ingenio de los chefs, sí justifican plenamente que pagues esa suma por un plato único que es una obra de arte efímera, pero obra de arte al fin.

La última noticia que hemos tenido de Francisco, es que no tuvo mejor idea que preparar un curanto en Tierra del Fuego, que como todos sabemos está sufriendo incendios forestales desde hace varios meses.

Tanto es así que la provincia declaró la Emergencia Ambiental por Incendios Forestales (Ley Provincial 1457/22), por la cual se prohíbe iniciar fuego en áreas rurales.

El pasado 18 de diciembre (fecha que pasará a la historia de nuestro país, pero otros motivos más felices), Mallmann encendió fuego de dos maneras: para un asado y otro bajo tierra para preparar un curanto tradicional de la Patagonia, tanto argentina como chilena.

De prosperar la demanda, tanto Francisco como los propietarios del mencionado centro de esquí, podrían ser multados con una suma de hasta 6,5 millones de pesos.

Todo está documentado en filmaciones en las que se ve al chef alimentando el fuego a su estilo (de manera exuberante), y haciendo cavar la tierra para luego encender el fuego y cocinar carnes y vegetales en el curanto (bah, no sabemos si había carne porque ahora se hizo medio vegetariano).

El hecho ocurrió a poco más de 20 kilómetros de Ushuaia, en el Centro de Esquí "Llanos del Castor", cuyas autoridades sabían que las reglamentaciones vigentes prohibían encender fuego en ese lugar.

Sin embargo, en su descargo dijeron que el chef llegó a la isla en un crucero junto a un grupo de turistas que lo contrataron, por lo que deslindaron responsabilidades diciendo que ellos solo habían prestado sus instalaciones al chef más conocido de la Argentina fuera de nuestras fronteras (para desgracia de la gastronomía de nuestro país).

La fama es puro cuento, dice el conocido refrán. Pero ésta parece ser la excepción que confirma la regla: nada de cuento, es la pura realidad y eso sí, Mallmann volvió a exhibir sus dotes de "pirómano" una vez más.

¿Cuánto les cobró a los ingenuos turistas? No se sabe, pero conociendo los antecedentes debió ser mucho, por cierto demasiado más que lo que el pito vale.

Más de Gastronomía
Sábado de ñoquis
Gastronomía

Sábado de ñoquis

Este sábado 29 de noviembre es Día de Ñoquis. Y, para no errar, les dejamos una decena de opciones para todos los gustos.
Gnocchi de papa al rescoldo con salsa ahumada y cítrica
Gastronomía

Gnocchi de papa al rescoldo con salsa ahumada y cítrica

Carmen reinterpreta los clásicos de la mesa familiar italiana, con técnica y creatividad. Y este 29 de noviembre, celebra la tradición con gnocchi fuera de carta.
Degustando el menú genovés de Pietro Sorba
Gastronomía

Degustando el menú genovés de Pietro Sorba

Encuentro de colegas en Almacén de Pizzas, para probar las diferentes opciones de la experiencia "Almacén por Pietro", una propuesta gastronómica que se presenta como "Un viaje de Génova a Buenos Aires". Curiosamente o no tanto, el mismo camino que mis abuelos hicieran a comienzos del siglo pasado.