El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) entregó la Copa "Argentine Beef" en la catedral del polo mundial, donde se disputa el 129° Abierto Argentino, el torneo de polo más prestigioso del mundo y uno de los eventos más importantes de calendario deportivo internacional.
"Estamos por varios años consecutivos presentes en este gran evento del polo internacional, que se asocia a la carne argentina también reconocida internacionalmente", señaló el presidente del IPCVA, Juan José Grigera Naón.
Más adelante, el directivo afirmó que "la carne argentina es un producto buscado y reconocido por los mercados; estamos presentes en los EE.UU., Europa, China y varios países que demandan el producto por sus atributos de calidad".
"Esta unión entre la carne y el polo, que seguimos consolidando y fomentamos dentro y fuera del país, es para asociar y prestigiar a dos de los productos de más alta calidad de la Argentina", aseguró luego de entregar la Copa "Argentine Beef" a La Irenita.
A su vez, en los próximos días se ratificará el convenio de cooperación entre el IPCVA y la Asociación Argentina de Polo (AAP), para continuar con la realización de acciones comunes en distintas regiones del mundo.
La Copa "Argentine Beef "fue para La Irenita, el equipo liderado por el múltiple campeón de Palermo, Pablo Mac Donough, quien logró meterse con su equipo en los cuartos de final y seguir en carrera para quedarse con el título. La Irenita (un total de 36 de hándicap) venció a La Irenita III (29) por 15 a 9.
En un mercado demandante, las 32 empresas exportadoras que acompañaron al IPCVA trabajaron intensamente. Además, la Argentina presentó ante los importadores y las autoridades europeas, el sistema por el cual garantizará el envío de carne libre de deforestación.
El huevo, segundo alimento más importante en la dieta de los argentinos
Con motivo de la "Semana del Huevo y del Día Mundial del Huevo" la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) presentó el "Estudio de Consumo de Huevo en Argentina 2025"
Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El queso azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.