Nueva carta y cambio de imagen

Renovación y cambio en Fabric

Martes, 21 de septiembre de 2021

La nueva carta de Fabric Susi está disponible desde mediados de septiembre en todos sus locales, ya sea para disfrutarlo allí y en formato delivery y take away. "Kansha", el nombre que da origen a la nueva carta, viene a expresar gratitud hacia la cultura milenaria japonesa.

Siempre es oportuno renovarse, aunque sin que ello implique modificar lo que los clientes piden en forma recurrente. Es una máxima de cualquier negocio gastronómico que se precie: innovar y mantener lo que es exitoso.

La cadena Fabric Sushi, que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, pese a ello no se duerme en los laureles y siempre ofrece cosas nuevas para probar.

En este caso, también se modificó la imagen y el diseño de la presentación. 

Pero para los amantes de la culinaria nikkei, lo que se prioriza es la propuesta gastronómica que, desde este mes de septiembre, ofrece varias novedades en la carta.

Para iniciar la degustación, la sugerencia es probar las gyozas rellenas de salmón rosado y vegetales, acompañadas de salsa ponzu.

En esta nueva carta, se incorporó el ceviche nikkei, de salmón y palta acompañado de almendras tostadas y cilantro, con maceración en salsa nikkei: el curry nikkei (arroz estilo nikkei acompañado de langostinos thai en salsa de puerros).

Y el chirashi moriwase", un plato que tiene base de arroz de sushi y furikake, acompañado de sashimi de salmón trufado, sashimi de pulpo al olivo , sashimi de langostinos acevichado y tartar de salmón en salsa nikkei.

En materia de sushi, proponen una renovada carta en la que aparecen rolls tradicionales, preferidos por los clientes desde siempre, junto a novedosas incorporaciones como los tataki truffe (de langostinos, palta y ciboulette, con cobertura de salmón tataki con aceite de trufa, ralladura de lima y escamas de sal marina).

O los crispi rice (base de galleta de arroz crocante con tartar de salmón rosado, salsa de rocoto ahumado, mousse de palta y furikake japonés).

Entre las nuevas opciones, se destaca se destaca la pizza al estilo japonés denominada "Sake Pizza", una tortilla crujiente de maíz con crema ponzu y finas láminas de salmón trufado.

Opciones vegetarianas son el asana roll, de verdeo tempura, gírgolas, palta y cobertura de tomate con topping de mousse de palta trufada, almendras, sal marina y gotas de jugo de lima.

Como quedó dicho, la nueva carta de Fabric llega acompañada también con un renovado cambio de imagen y diseño en torno a su presentación. 

"Nos concentramos en la geometría, en la proporción áurea y su definición ante un concepto que realza la armonía de los objetos, del diseño o la arquitectura. Nos detenemos a observar la proporcionalidad en la vida cotidiana, así como su cálculo" comentó Malena Fricher, gerente comercial del grupo. 

Para más información: www.fabricsushi.com.ar y @fabricsushi.  

Más de Gastronomía
Salta el Koala
Gastronomía

Salta el Koala

Koala abre sus puertas en Palermo Una propuesta gastronómica distinta que combina calidad, hospitalidad y detalles del espíritu australiano que reflejan las raíces de su fundador.
Almuerzos increíbles en Mondongo & Coliflor
Gastronomía

Almuerzos increíbles en Mondongo & Coliflor

De martes a viernes, desde las 12:30 hasta las 16:00, la cantina de Parque Chacabuco ofrece un menú de mediodía con bebida, plato principal y postre, pensado para que los vecinos del barrio disfruten una propuesta casera, abundante y a precio accesible.

PICOR, el ají molido coreano
Gastronomía

PICOR, el ají molido coreano

Víctor Ho, propietario del Restaurante Una Canción Coreana, lanzó PICOR, la primera marca argentina de "gochugaru" -ají molido coreano-, hecho con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en Salta. Con registro para exportar, planea escalar su producción y competir con los grandes del mercado asiático.