Los sí y los no de la cocción

Hoy es día de papas fritas

Viernes, 20 de agosto de 2021

Frizata, la empresa de alimentos congelados directo al consumidor, nos acerca algunos consejos para lograr la mejor papa frita en casa.

Cada 20 de agosto se celebra el Día Mundial de la Papa Frita. Si bien no se sabe exactamente por qué se eligió esa fecha, los argentinos la adoptaron como propia y la convirtieron en la excusa perfecta para homenajear a uno de los productos más consumidos y con mayor variedad en el mercado.

Aunque el protagonismo de las papas en la mesa de los argentinos es indiscutido, durante la pandemia tomó aún más relevancia: su consumo superó los 50 kilos por habitante al año, ubicándose por encima de la carne vacuna.

Así lo demuestra un informe de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Dentro de esa estadística, freírlas es la forma de cocción más popular. Marche entonces un bife con fritas.

Para Frizata, las papas fritas son una parte fundamental en su portfolio compuesto por más de 75 productos. Disponible a través de www.frizata.com, la compañía cuenta con una categoría exclusiva de papas congeladas: desde las clásicas papas bastón, hasta las onduladas, españolas, rústicas o en cubitos.

Consejos para hacer las papas fritas perfectas

Del freezer a la mesa, paso a paso:

Calentar el aceite hasta que esté bien caliente (175-180°C).

Sacar las papas del freezer y colocar media bolsa a freír durante 5 ó 6 minutos, hasta que estén doradas.

Retirar de la freidora y servir.

Los SÍ de la cocción:

Si desea unas papas sin exceso de aceite, pasarlas por papel absorbente luego de freírlas.

Si las papas tienen escarcha al retirarlas del freezer, retirar la misma y secar con papel absorbente.

Los NO de la cocción:

No freír muchas papas a la vez, deben quedar cubiertas por el aceite.

No freír con aceite frío.

No freír con aceite muy caliente.

No freír con aceite usado.

No freír con poca cantidad de aceite.

Más de Alimentos
Kyros celebra el sabor de una receta milenaria
Alimentos

Kyros celebra el sabor de una receta milenaria

En el Día Internacional del Hummus, Kyros propone redescubrir uno de los platos más antiguos, saludables y ricos de la cocina de Medio Oriente. Esta pasta está hecha a base de garbanzos, tahini (pasta de sésamo), jugo de limón y ajo.
Somos "Fans de la Carne Vacuna"
Alimentos

Somos "Fans de la Carne Vacuna"

Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
Nueva edición del Concurso "Fans de la Carne Vacuna"
Alimentos

Nueva edición del Concurso "Fans de la Carne Vacuna"

Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!