Provincia bolchevique

Sin pasaporte no comés

Lunes, 26 de julio de 2021

Fiel a sus prácticas autoritarias, el gobernador bonaerense había anunciado que, a partir de hoy lunes 26, los restaurantes podrían incrementar el aforo según cada municipio y zona, siempre y cuando los comensales presentaran certificado de vacunación contra el COVID-19. Pero aún no publicaron la resolución y por tanto habrá que esperar. ¿La Constitución?: bien, gracias.

Promete y no cumple. El inefable Kicillof sigue dando que hablar con su inoperancia y prácticas autoritarias. Había anunciado hace una semana que, los bonaerenses y las "bonaerensas", tendrían más aforo para ingresar a los restaurantes desde hoy lunes 26 de julio. Eso sí, previa exhibición de "pasaporte y pasaporta" sanitario y sanitaria que acredite haber sido vacunado contra el COVID-19.

No quedó claro tampoco cuántas dosis serán necesarias. De tratarse de ambas, su amada madre Rusia no está cumpliendo con su compromiso, de manera que hay millones de personas esperando la segunda vacuna. ¿Cuándo se sancione la resolución, habría indulto para los que no pudieron recibir la segunda dosis? ¿Tendrán preferencia los que se vacunaron con la Sputnik y la Sinopharm? Pronto se sabrá.

La noticia es que finamente hoy no entró en vigencia el aumento del aforo en los restaurantes, que no es el mismo para toda la provincia. Por lo que se pudo averiguar, en los municipios categorizados en fase 2 (13 en total y todos del interior de la provincia, donde hubo rebrotes en las últimas semanas), pasarían de 0% de posibilidad de ingreso de personas a un 20%, si exhiben "pasaporte sanitario". 

En los de fase 3 (68 y también todos del interior), pasarían del 30% al 50% como ocurre hoy en CABA. Y, finalmente, los que están en la fase 4 (54 municipios, entre ellos los 40 del Gran Buenos Aires), podrían extender hasta el 70% del aforo total.

El gobernador había adelantado que se iba a exigir la presentación de la App "vacunatePBA"; del certificado que emite la App Cuidar o la cartulina que "entregan en las postas de vacunación los agentes sanitarios bonaerenses para poder acceder a un local que tuviera completa la capacidad permitida".

Si sos ciudadano de CABA sonaste. Estás fuera de Peronia y de Kirchnerlandia, por lo que no tenés derechos en la provincia.

La reglamentación deberá mencionar también quiénes serán los que controlen ese requisito, si ya está visto que nadie controla nada, que todo queda librado al arbitrio y la buena voluntad de los empresarios gastronómicos para cuidar a sus clientes.

Otro tema de discusión es la extensión de los horarios de apertura y cierre. Sería así: fase 2 hasta las 21; fase 3 hasta las 23. y los de fase 4 podrían atender público hasta la medianoche.

Pero hoy no pasó nada y todo sigue igual (de mal). Con 18 meses cerrados o, en el mejor de los casos trabajando a media máquina, los gastronómicos están fundidos y sus empleados sufren pensando que podrán perder su trabajo en breve (si no han quedado cesantes ya). Sigan esperando nomás.  

Pero quédense todes tranquiles, que el gobernador está trabajando muy fuerte para aprobar la resolución en breve. Bonaerenses y bonaerensas, jóvenes y jóvenas, pronto entrarán en los restaurantes y restaurantas exhibiendo obligatoriamente la libreta sanitaria que acredita vacunación contra el COVID-19, la rabia y la fiebre amarilla, certificado de buena conducta y, lo más importante, comprobante de afiliación al PJ y/o a La Cámpora.

Más de Gastronomía
PICOR, el ají molido coreano
Gastronomía

PICOR, el ají molido coreano

Víctor Ho, propietario del Restaurante Una Canción Coreana, lanzó PICOR, la primera marca argentina de "gochugaru" -ají molido coreano-, hecho con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en Salta. Con registro para exportar, planea escalar su producción y competir con los grandes del mercado asiático.
Novedades en La Casona de Belgrano
Gastronomía

Novedades en La Casona de Belgrano

Con la llegada de los días cálidos y la energía renovadora de la primavera, La Casona de Belgrano, presentó los nuevos platos de su carta primavera-verano 2025/2026.
¿Por qué las listas gastronómicas son una gran mentira?
Gastronomía

¿Por qué las listas gastronómicas son una gran mentira?

La semana pasada, se conoció la noticia de que 15 cocineros argentinos, habían logrado ser reconocidos por la lista "Best Chefs Awards", que los distingue con uno, dos o tres cuchillos. Hay un hecho que nos llamó la atención, y que demuestra a las claras lo poco serias que son las guías Michelin, los 50 Best Restaurants y también esta otra que nos ocupa y que, a diferencia de las dos anteriores, premia a los cocineros y no a los restaurantes. La misma m..... con distinto olor.