Las Romeas, el chocolate con diseño de María Lorena Galasso, abrió su primer local al público en el Mercat Villa Crespo. Pero, además, pronto también tendrán un espacio en el primer piso de ese complejo. En "Sabe Cacao", podrá encontrarse este súper alimento en usos poco conocidos entre nosotros: coctelería, panes, mieles, pulpas y mucho más.
"La calidad no se negocia" es una de las premisas fundamentales, con las que hace poco más de una década la emprendedora María Lorena Galasso inició "Las Romeas".
Su pasión por el chocolate y su materia prima, el cacao, la retrotrajo a un recuerdo de la infancia que ha dejado huellas en toda la familia. El abuelo paterno se llamaba Romeo y tenía siempre cosas dulces en su casa para disfrutar con los nietos. De su nombre surgió la marca, pero en plural porque Lorena cree "en los equipos de trabajo, en proyectos compartidos, en alianzas, siempre sumar para crear, brindar lo mejor y sorprender".
Ya hemos contado varias veces algo que, en este caso particular, es un secreto a voces: Las Romeas solo trabaja chocolate, no aceite hidrogenado como suele ocurrir en nuestro devaluado mercado industrial.
La gran novedad que trajo este año la marca, aún en tiempos de pandemia (lo que implica obviamente un gran esfuerzo adicional y una audacia sin límites), fue la apertura del primer local al público en el complejo Mercat Villa Crespo. "Estamos muy bien ubicados, a la izquierda de la entrada principal", un lugar visible para todos los visitantes.
Bajo la premisa de utilizar solo granos de origen y selecciones de perfiles aromáticos, han desarrollado un producto súper premium, potenciado desde el año pasado cuando decidieron dar el paso de producir su propio chocolate. Ello les permite decidir qué tueste darle, el tiempo de refinado y conchado del producto.
En el local de Las Romeas, hay una abundante cantidad de propuestas: bombones especiales con rellenos libres de conservantes; almendras y avellanas cubiertas de chocolate; tabletas rellenas incluyendo algunas variedades que elaboraron para acompañar whiskies; entre otras opciones en las que no faltan los increíbles alfajores hechos con harina de cacao.
Convencida de que el cacao es un súper alimento, Lorena afirma que a fines de 2020 pudieron traer cacao proveniente de microlotes, que además tuvo un tratamiento sumamente cuidado desde la planta a la barra. Mantener las nutrientes de la semilla, es parte fundamental de ese proceso.
Pero el desafío no se queda en esta decisión de abrir un local propio al público. Próximamente, abrirán un nuevo espacio en el primer piso del Mercat, con el nombre de "Sabe Cacao", otra marca de Las Romeas.
Allí ofrecerán productos poco difundidos entre nosotros, como mieles, pulpas, bebidas (para coctelería), panes hechos con harina de cacao y mucho más.
En definitiva, cacao hasta en la sopa. Un súper alimento llevada a su máxima expresión de calidad para desarrollar nuevas experiencias.
Mercat Villa Crespo - Thames 747 CABA. abierto de martes a domingos de 10 a 19.
Una guía para lograr una buena cata de quesos y los atributos que se tienen en cuenta a la hora de la degustación. Cómo deben ser el orden y los atributos sensoriales de cada producto.
Siempre que hay alguna novedad, algo que sucede a menudo, los amigos Oscar y Adriana tienen la gentileza de enviárnoslo para que lo probemos y demos nuestra opinión. Lo último que recibimos es el "Chukrut Nikkei" (así con k). Una delicia, sin excesos de vinagre, pero sí con un toque dulzón y otro picante, que lo hacen único en su tipo.
Meet & Eat S.A. y Qüem S.A. anunciaron su fusión estratégica, que les permite ser más fuertes y competitivos en la industria alimenticia. La nueva empresa, denominada Meet & Qüem, combina su experiencia y recursos en el negocio de los congelados.