Santa Rosa nos calienta cuerpo y espíritu

Marche fondue para 4

Jueves, 6 de mayo de 2021

Con una presentación renovada, Santa Rosa propone para este clima frío que acaba de asomar, su Fondue de Queso que ofrece una excelente relación precio-calidad. Rinde para cuatro personas.

Cuenta la leyenda que un pastor que, cansado de comer queso duro y de sabor intenso, lo puso al fuego con el propósito de suavizarlo y ablandarlo, de manera de poder untarlo en el pan. Nació así la fondue, un plato que calienta el espíritu es símbolo de compartir entre familia y amigos.

En estos tiempos de pandemia, la recomendación es servir la fondue en forma individual, en recipientes separados, sobre todo en el caso de que se comparta con personas que no conviven con uno. 

La fondue es una comida que aporta calorías y reconforta desde sus sabores diversos. Desde la Escuela del Queso Santa Rosa, Martín Renó, su responsable, nos explica su origen: "la palabra francesa fondue significa ‘derretido'. Este plato tiene su origen en la Suiza Francesa y es quizás uno de los más antiguos y tradicionales en esa región. Su origen se remonta a comienzos del Siglo XIX".

Continúa relatando Martín que "se dice que fueron los pastores los que la crearon, con el propósito de ablandar los trozos de queso viejo endurecidos por el frío. Por su cercanía con Francia e Italia, esta receta se difundió rápidamente en esos países y se multiplicaron los ingredientes que acompañan al queso. Desde entonces, la fondue se ha popularizado a nivel mundial".

De allí que una de las grandes características de este plato es su versatilidad. Cada país la ha adaptado a sus costumbres, recreando multitud de recetas y variantes. 

Sobre las recomendaciones de consumo, desde la Escuela del Queso Santa Rosa proponen lo siguiente: "la fondue es ideal para servir con distintos tipos de panes: de trigo, integrales, de masa madre y multicereales; carnes rojas o blancas y variedad de embutidos de copetín, fiambres y verduras, cortados en trozos pequeños". 

"La Fondue de Queso Santa Rosa queda fantástica si, previamente a agregar el queso doramos un diente de ajo en la misma olla", explica Martín Renó, y agrega que "también se puede experimentar con los condimentos, agregando pimienta, nuez moscada u otras especias, así como probar con diferentes variedades de vino blanco para recrear la receta original. Solo es cuestión de dejar volar la imaginación".

La Fondue de Queso Santa Rosa -rica y práctica- en sólo 3 simples pasos está lista para servir y rinde para 4 personas. A la hora de llevarla a la mesa, va muy bien con vinos livianos, un fresco rosado o un blanco tipo Chardonnay con madera que potencian el sabor del queso.

Cada caja contiene un sobre de 400 gramos de producto. Se prepara en solo tres pasos:

1 - Abrir el sobre y verter el contenido en una olla a fuego lento.

2 - Agregar 50 ml de vino blanco seco. Mezclar hasta que llegue el hervor y quede uniforme.

3 - Servir y disfrutar.

La Fondue de Queso Santa Rosa está disponible en los más importantes híper y supermercados, a un precio sugerido de $ 799. 

Más de Alimentos
 PUROCACAO a "PUROPATIO"
Alimentos

PUROCACAO a "PUROPATIO"

La marca creada por el chocolatier Rodrigo Bauni se expande y desembarca en el Nivel 0 del Shopping, un nuevo espacio que invita a redescubrir el chocolate como experiencia cultural y sensorial.
Carne Argentina y Nutrición
Alimentos

Carne Argentina y Nutrición

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, está presente en el Congreso de Nutrición más importante del país, que culmina hoy en Buenos Aires.
El asado viste a la moda
Alimentos

El asado viste a la moda

Este jueves 28 de agosto el asado se vestirá a la moda, y será protagonista de un desfile que se realizará en el Club Excursionistas. Se trata de una propuesta elaborada conjuntamente entre el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la marca Revolver, que reinventará la tradición con estilo, innovación y relevancia cultural.