RECETAS

Tempeh y la "falsa" hamburguesa de Noma

Sábado, 23 de enero de 2021

Fernando Mayoral nos enseña en este video, que está disponible en su Club de Cocina, a elaborar tempeh (granos de soja con el hongo Rhizopus oligosporus con diferentes granos y semillas). Y también explica cómo hacer la "falsa" hamburguesa de quinua, que hizo famosa el Restaurante Noma, de Copenhague.

El Club de Cocina Fernando Mayoral no para ni con la pandemia. Y por cierto que el chef sigue incursionado en los fermentos, un tema que lo apasiona y del cual es uno de los que más sabe en la Argentina.

En este caso, Fernando nos adentra en los secretos del tempeh, que se prepara con el hongo Rhizopus oligosporus, con diferentes granos y semillas. También muestra la utilización de hojas de banano y plástico. Y, asimismo, nos enseña a hacer la "hamburguesa" de quinua del Restaurante Noma, aunque en realidad hay que decir que se trata de un medallón creado por el chef danés con quinua y el citado hongo. Es que hamburguesa sin carne no existe, es otra cosa.

Hecha la aclaración, la clase que es muy interesante y la recomendamos, está disponible en el sitio: www.clubdecocina.net

La clase incluye 30 minutos de material audiovisual, la técnica para preparar tempeh de soja tradicional y una versión con maíz tierno y semillas de zapallo. Y como quedó dicho, la famosa preparación con quinua de René Redzepi.

También se puede disponer de un PDF con recetas adicionales: tempeh de alubias negras y sésamo negro; tempeh de alubias rojas y quinua; salsa veganesa con pepinos.

¿Por qué ver la clase? Porque el tempeh es un súper alimento. Su agradable aroma a hongos y sabor a nuez, lo convierten en una excelente alternativa a los platos de carne.

Y porque la "falsa" hamburguesa (el entrecomillado corre por nuestra cuenta) es un hallazgo. El color y la textura que da el tempeh mezclado con la quinua, dicen que recuerda sorprendentemente a la carne, y la forma de cocción aporta umami.

Para ver todas las clases, ingresar en: www.clubdecocina.net

Más de Recetas
Empanada de La Chancha y los Veinte
Recetas

Empanada de La Chancha y los Veinte

El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.
Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta
Recetas

Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta

Bodega Familia Crotta, más de 90 años presente en el mercado argentino, celebra el Día Internacional del Oporto con dos recetas para hacer en casa.
Arroz Pilav a la Persa
Recetas

Arroz Pilav a la Persa

El chef del Restaurante Armenia, Eduardo Costanian, nos aporta su receta del arroz pilav a la persa, una receta que nos traslada a la culinaria de Medio Oriente.