Recorriendo online "El Camino del Alcaucil"

Fiesta del Alcaucil Platense 2020

Lunes, 19 de octubre de 2020

Este año no es la excepción: por 14º vez consecutiva y con una versión online por la pandemia, llega la Fiesta del Alcaucil. "El Camino del Alcaucil Platense" continuará a través de redes sociales (instagram.com/alcachofasplatenses) durante lo que queda de octubre

Quienes tenemos genes italianos en nuestra sangre, tenemos preferencia por productos muy consumido en la patria de los ancestros y, entre ellos, el alcaucil (carciofo) es uno de los elegidos.

En nuestro país, la zona adyacente a La Plata es referencia ineludible. Y la Fiesta del Alcaucil Platense, se convierte en una buena forma de conocer más sobre el cultivo y sus propiedades. Eso sí, la presencia de una sustancia conocida como "cinarina", que "destruye" al vino. Pero no importa, si hay excelentes maneras de maridar con otras bebidas.

La Fiesta del Alcaucil cuenta con ejes temáticos vinculados a la producción sustentable y las partes comestibles, la calidad de este producto con Indicación Geográfica, las tradiciones e historia y el aprovechamiento total del producto para incorporarlo en una dieta más económica y sana.

La celebración conmemora una tradición muy arraigada en países de Europa, como España e Italia, en la cual los productores de alcauciles agradecen y comparten con su comunidad la nueva cosecha.

Los alcauciles llegaron al cinturón verde de La Plata en los años 50´ de manos de inmigrantes italianos, y se ganaron un lugar en la mesa de las familias argentinas.

El trabajo de productores locales permitió alcanzar una producción de alrededor de 1.000 hectáreas, reconquistar las mesas y lograr la denominación de origen que es garantía de calidad.

El alcaucil se encuentra dentro de los pocos productos que cuentan con el sello de Indicación Geográfica Alcauciles Platenses, el único además dentro de la provincia de Buenos Aires.

Este sello no solo involucra una especificación geográfica determinada, sino también conocimientos, prácticas y técnicas aplicadas a la producción de los alcauciles (costumbres, mitos e historia en que se sustenta), así como también características climáticas de suelos y todo lo que lleva a que los alcauciles platenses se diferencian en inocuidad, frescura y calidad.

En lo que queda de octubre quedan dos jornadas, a saber:

Sábado 24 de Octubre: Parada 4 

Sábado 31 de Octubre: Parada 5 - Producción, Tradición y Territorio.

La Fiesta del Alcaucil está organizada por la Asociación de Productores de Alcauciles Platenses.

Más de Alimentos
Médicos recomiendan el consumo de carne vacuna
Alimentos

Médicos recomiendan el consumo de carne vacuna

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó del 3° Congreso Argentino de Terapéutica en Nutrición 2025, organizado por la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas (SAMENUT). El encuentro se realizó del 6 al 8 de noviembre, en la Ciudad de Buenos Aires.
International Olive Oil Competition®
Alimentos

International Olive Oil Competition®

La ciudad será sede, los días 15 y 16 de noviembre, de Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de aceite de oliva virgen extra de todo el mundo. Este certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad, y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.
Chacinar: el Festival del Salame y el Cerdo de Tandil
Alimentos

Chacinar: el Festival del Salame y el Cerdo de Tandil

El Festival del Salame y el Cerdo en Tandil se realizará durante el 8 y 9 de noviembre, y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.