La cebolla siempre está

Te hace llorar, te hace reír

Viernes, 26 de junio de 2020

La Allium cepa, tal el nombre científico de la cebolla, está presente quizá como ningún otro producto en la gastronomía. Desde Mendoza, la de Finca Isis tiene la particularidad de ser una producción ciento por ciento orgánica.

Qué haríamos en la cocina sin la presencia de la cebolla, que te hace llorar pero después te saca una sonrisa de lado a lado.

La cebolla es originaria de Asia, específicamente de Irán y Paquistán, donde ya hay referencias hacia el año 6.000 A.C. Desde este continente se extendió a Europa a través de los romanos. Y con los conquistadores llegó finalmente a América

Todos los tipos de cebolla son terapéuticas, y muy buenas para la salud humana. Actúan como protectoras del corazón. Fortalecen las defensas y tienen propiedades diuréticas y efectos antioxidantes.

Quizá no siempre lo advirtamos, pero en gastronomía está omnipresente en la mayor parte de las preparaciones. Y en algunos casos, es protagonista de platos emblemáticos en las cocinas populares.

Un ejemplo claro, sin ir más lejos, es la soup a l'oignon francesa, un clásico, pero también se considera uno de los productos básicos en la gastronomía española, donde forma parte de la verdadera tortilla de patatas (con cebolla, claro).

En todas las cocinas está la cebolla. Como en la Tentación de Janson sueca, o el smorrebrod de arenques y cebolla cruda, de los daneses. Y ni hablar del cebiche peruano, donde es el ingrediente que acompaña al pescado crudo.

En nuestro país, cómo no mencionar la ensalada mixta y la criolla, que lucha palmo a palmo con el chimichurri en las preferencias de la gente.

Y también está presente entre los jóvenes en forma caramelizada, como ingredientes de las hamburguesas.

Por eso, la alegría de recibir la cebolla chiquita pero rendidora de Finca Isis. Dicen que lo bueno viene en frasco chico, y la verdad es que solo basta pelar, cortar y probar. Un sabor penetrante, una textura inigualable, la conveniencia de ingerir un alimento orgánico, natural.

Nos cuenta Oscar Mazzitelli que plantó la variedad Valcatorce en un cuadro que tenía como antecesor al ajo. Fertilizó con guano caprino.

La Valcatorce INTA también es conocida como " o "Sintética 14", y se obtuvo en la EEA Lla Consulta del Instituto desde cultivares sintéticos de Cebolla Valenciana, mediante cruzamientos y selecciones basadas en la conservación de los bulbos en almacenaje.

Se le dará curso por bastante tiempo, ya que una de las cualidades de la cebolla es su capacidad de almacenamiento durante varios meses.

Más de Alimentos
Somos "Fans de la Carne Vacuna"
Alimentos

Somos "Fans de la Carne Vacuna"

Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
Nueva edición del Concurso "Fans de la Carne Vacuna"
Alimentos

Nueva edición del Concurso "Fans de la Carne Vacuna"

Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
El IPCVA rumbo a la Sial China 2025
Alimentos

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

La feria de alimentación se realizará entre el 19 y el 21 de mayo en la ciudad de Shanghái. En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de esta feria en el país que explica el 70% de las exportaciones argentinas de carne vacuna.