Si vivís en CABA los envíos son gratis. Solo tenés que buscar Cabaña Piedras Blancas en la tienda de la empresa en la web, o en la app de PedidosYa y te llevan a tu casa los mejores quesos de estilo francés.
Sigue la cuarentena y ya estamos medio podridos de hacer cola en la calle, cola en la caja, los súper se han transformado en una pesadilla. Y de paso no corrés riesgos de contagio innecesarios.
Si te gustan los quesos de estilo francés, en la Argentina lo mejor que podés hacer es mirar hacia el lado de Cabaña Piedras Blancas, que ha instrumentado la manera en que puedas proveerte de sus productos.
Ya sabés, ingresá en tienda.piedrasblancas.com.ar y ahí elegís tu combo, o bien los quesos que más te gusten en forma individual.
Los pagos pueden hacerse a través de las principales tarjetas o en Mercado Pago.
Combo 1: vale $ 1.500 e incluye mini brie + ligne noir + petit blackambert + petit cube.
Combo 2: por $ 2.000 te llevás mini brie + lusignan natural + chevrotín + petit blackambert + vacheroleau.
Combo 3: cuesta $ 2.500 y trae mini brie + feta + crottin + provoleta de cabra + petit cube.
Combo 4: por $ 3.000 tenésminibrie + lusignan natural + chevrotin + crottin + pecorino + petit blackambert + ligne noir.
También hay un combo 5 con quesos bajos en lactosa. Y otros productos como dulce de leche de cabra ($ 400).
En un mercado demandante, las 32 empresas exportadoras que acompañaron al IPCVA trabajaron intensamente. Además, la Argentina presentó ante los importadores y las autoridades europeas, el sistema por el cual garantizará el envío de carne libre de deforestación.
El huevo, segundo alimento más importante en la dieta de los argentinos
Con motivo de la "Semana del Huevo y del Día Mundial del Huevo" la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) presentó el "Estudio de Consumo de Huevo en Argentina 2025"
Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El queso azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.