Enrique Tomás Argentina, el local que funciona dentro del DOT Baires Shopping, está ofreciendo delivery de sus jamones ibéricos. Son costosos pero el que puede, que aproveche, son espectaculares.
En este período de aislamiento social, preventivo y obligatorio, la primera tienda argentina de Enrique Tomás, la cadena de jamonerías más grande del mundo, permanece cerrada como el DOT Baires Shopping, centro comercial donde se encuentra.
Sin embargo y a pedido de sus clientes amantes del jamón, la marca está instrumentando el servicio de entrega a domicilio. De esta manera, los productos podrán adquirirse por:
· Delivery propio en Whatsapp 11-6287-3432 / 11-3417-4500.
· Instagram de Enrique Tomás Argentina: @enriquetomas.argent. · Mercado Libre
Los productos ofrecidos son aquellos con los que habitualmente cuenta en su sección de tienda: todos los tipos de jamón existentes y en todos los formatos posibles. Los mejores ejemplares como Bellota Premium, Ibérico de Campo y Gran Reserva; así como embutidos ibéricos (salchichón, salame, lomo y chorizo colorado).
· Jamón Gran Reserva Serrano Español: el sobre de 80 gramos a $ 450 (la pata de 7,5 kg a $ 17.500).
· Jamón Ibérico de Campo: el sobre de 80 gramos a $ 1.200 (la pata de 8,5 kg a $ 45.000).
· Jamón Ibérico de Bellota: el sobre de 80 gramos a $ 2.400 (la pata de 8,5 kg a $89.000).
La ciudad será sede, los días 15 y 16 de noviembre, de Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de aceite de oliva virgen extra de todo el mundo. Este certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad, y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.
El Festival del Salame y el Cerdo en Tandil se realizará durante el 8 y 9 de noviembre, y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
ACÁ - La Carta Argentina lanzó oficialmente su comunidad federal en el Restaurante Maro Costanera. Una forma para que la gente sepa quiénes están detrás de los que consume.