Tomate y ajo de Finca Isis

El campo nunca deja de producir

Martes, 24 de marzo de 2020

En tiempos de cuarentena, hay que cumplir las normas para proteger nuestra salud y la de los demás. Pero en la cadena de producción hay que seguir adelante. No hacer nada, es esperar que te salve un milagro.

Hay que considerar que se pueden perder cosechas porque la naturaleza es la que manda, incluyendo sequías, inundaciones, granizo, etcétera. Pero lo que no se pueden perder son los tiempos para transitar adecuadamente el camino hacia la cosecha y la elaboración.

Muchos citadinos ignorantes aún piensan que los productores son todos estancieros de la más rancia aristocracia. Claro que no es así. Hay pequeños y medianos chacareros que invierten, desafían los rigores de la naturaleza, están sometidos a una brutal presión tributaria y aun así nos brindan la oportunidad de consumir sus productos de elevada calidad.

Uno de esos casos es Finca Isis. Afortunadamente nos hemos aprovisionado de tomate y ajo. Mientras tanto, ¿qué pasa en San Rafael en la finca y la planta de la empresa? Pues que más allá de la cuarentena, la actividad agropecuaria está exceptuada para que no se pierda el fruto del trabajo de varios meses.

En efecto, en Finca Isis están terminando la elaboración del tomate y plantando el ajo. El objetivo es completar estas tareas pese a todos los contratiempos.

Todos los que participan cada día del trabajo rural, siguen poniendo el hombro: tractoristas, bombistas, camioneros que entregan la cosecha y la semilla, cuadrillas de cosechadores, metalúrgicos y ferreteros, quienes suministran vidrio, productos para el agro.

También están los verduleros, mercados, tiendas naturales y de delicatesen que hacen posible que los productos lleguen a los clientes aún en estas circunstancias especiales.

Finca Isis tiene montada una guardia. Solo basta buscar @fincaisis en las redes e informarse. 

Más de Alimentos
International Olive Oil Competition®
Alimentos

International Olive Oil Competition®

La ciudad será sede, los días 15 y 16 de noviembre, de Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de aceite de oliva virgen extra de todo el mundo. Este certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad, y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.
Chacinar: el Festival del Salame y el Cerdo de Tandil
Alimentos

Chacinar: el Festival del Salame y el Cerdo de Tandil

El Festival del Salame y el Cerdo en Tandil se realizará durante el 8 y 9 de noviembre, y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
Acá está la Carta Argentina
Alimentos

Acá está la Carta Argentina

ACÁ - La Carta Argentina lanzó oficialmente su comunidad federal en el Restaurante Maro Costanera. Una forma para que la gente sepa quiénes están detrás de los que consume.