Daniel Ferrada y María Celia Muñoz iniciarán una recorrida gastronómica que los llevará desde Malargüe, en el sur mendocino hasta el confín del continente americano: Alaska.
Una locura linda a punto de hacerse realidad. Hay audaces que se animan a todo. Desde hace tiempo, el chef malargüino Daniel Ferrada venía elucubrando un viaje que a priori parecía utópico: recorrer todo el continente americano en camioneta, cocinando en cada país al que se llegara. El final sería Alaska, en el confín norte de América.
Había que planear todo con la mayor precisión posible. Dejar la menor cantidad de detalles librados al azar. Buscar sponsors. Estudiar la manera de pasar por lugares inhóspitos y peligrosos.
Pues bien, Daniel y su esposa y colega María Celia Muñoz, ya tienen la decisión tomada. Mientras en Malargüe se esté celebrando la Fiesta Nacional del Chivo, ellos partirán en busca del destino soñado. Y el primer paso será La Serena, en Chile, donde participarán de la Cumbre Internacional de Parrilleros.
De ahí en más, comenzará el periplo. Nada más y nada menos que 13.000 kilómetros separan a la localidad del sur mendocino con el Estado menos poblado de USA.
Pasarán por a Atacama, entrarán en el Perú, llegarán a Machu Picchu y Lima, luego Ecuador, Colombia. Lo más costoso del viaje será el cruce desde Cartagena a Panamá. Visitarán varios países centroamericanos, como Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, hasta llegar a México. Y finalmente los Estados Unidos y Canadá.
¿Tiempo del viaje? Imprevisible. Todo dependerá de las actividades programadas y que vayan surgiendo en el camino. Desde Malargüe, Daniel nos cuenta que en algunos momentos de la recorrida buscarán trabajo para seguir solventando los gastos.
La idea es llevar las costumbres culinarias argentinas por todo el continente, con base en el fuego y el asado. Para ello contarán con equipamiento dentro del mismo vehículo. Llevarán implementos de cocina, pero también discos de arados, cruces, etcétera.
"La cocina une países" es el eslogan que han elegido para hacer este viaje tan loco como arriesgado. Es así nomás: Cocineros del Camino inicia su viaje más largo.
Los seguiremos y apoyaremos desde los hashtags: #danielferrada; #chefdanielferrada, y #cocinerosdelcamino. Buen viaje.
Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.
Escaleras arriba, en el living, Winston Club invita a descubrir la cocina de Jonás Alba y Jeremías Cacino, chef y souschef, respectivamente. Una propuesta que, como ellos mismo la definen, se apoya en cuatro pilares: historia, tradición, memoria y producto.
El miércoles 26 de noviembre, desde las 20:00, tendrá lugar una nueva edición de "La Huella de los Valientes". La cita es en Berria by Sagardi y, en esta oportunidad, Iñaki López de Viñaspre recibirá nada menos que a Gonzalo Aramburu.