Medalla de Oro para su Cremoso, Gouda, Port Salud y Provolone. Luz Azul obtuvo un total de 10 medallas en el 15º Concurso Nacional de Quesos, el más importante de la región.
Durante la última edición del Concurso Nacional de Quesos, la compañía láctea Luz Azulganó un total de 10 medallas y se posicionó como la empresa más premiada de Expo Suipacha 2019.
Este concurso está avalado por un equipo de expertos que jura más de 150 quesos. La evaluación se hace sobre diferentes aspectos: textura, sabor, aroma, consistencia, forma, brillo, entre otras características.
La competencia se dio en el marco de la Exposición Rural de Suipacha -que se desarrolló del 8 al 12 de mayo- y participaron treinta empresas nacionales. Como cada año, cada una de ellas presentó sus muestras para concursar en diferentes categorías que contemplan los quesos elaborados de leche de vaca y de leches especiales (oveja, cabra o búfala).
En esta 15º edición del concurso con mayor crecimiento de los últimos años, Luz Azul presentó un total 13 productos de su portfolio para participar en las distintas categorías y fue premiada por 10 de ellos: obtuvo cuatro Medallas de Oro (aquellos quesos que hayan sumado 95 ó más puntos), una Medalla de Plata (aquellos que hayan obtenido entre 91 y 94 puntos) y cinco Medallas de Bronce (aquellos que hayan obtenido entre 89 y 91 puntos).
? MEDALLA DE ORO: Queso Cremoso, Gouda, Por Salut y Provolone.
? MEDALLA DE PLATA: Sardo.
? MEDALLA DE BRONCE: Provoleta, Romanito, Reggianito, Fontina y Pategrás.
Luz Azul Lácteos no tiene intermediarios, pues cuenta con locales propios en varios lugares de la Capital Federal, provincia de Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos. Gabriela Benac, titular de la empresa, está vinculada a la industria quesera desde su infancia. A partir de 2012 está al frente de Luz Azul, una firma láctea ubicada en la localidad bonaerense de Azul, donde sumó como socio a Ismael Bracco.
La ciudad será sede, los días 15 y 16 de noviembre, de Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de aceite de oliva virgen extra de todo el mundo. Este certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad, y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.
El Festival del Salame y el Cerdo en Tandil se realizará durante el 8 y 9 de noviembre, y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
ACÁ - La Carta Argentina lanzó oficialmente su comunidad federal en el Restaurante Maro Costanera. Una forma para que la gente sepa quiénes están detrás de los que consume.