Gastro Japo Food Week

Una semana a pura Cocina Japonesa

Martes, 21 de mayo de 2019

Del 12 al 19 de junio restaurantes, escuelas y casas de delivery se unirán para ofrecer las mejores propuestas de la cocina oriental. Menús japoneses y nikkei creados especialmente para la ocasión, como una manera de dar a conocer la riqueza de la gastronomía nipona.

Está claro que el exponente más difundido de la culinaria japonesa, al menos entre nosotros, es el sushi. Pero lógicamente hay mucho más: ramen, gyozas, yakitori, sukiyaki, takoyaki, tenpura, donburi, solo por nombrar algunas comidas niponas.

Para poner esa culinaria al alcance de todo tipo de público, llega la Gastro Japo Food Week con menús exclusivos y actividades organizadas por el (clubgastrojapo.com.ar).

Participan 47 restaurantes para que conozcas las tradiciones e ingredientes del Japón, una fuerte apuesta del Club Gastro Japo que nuclea a más de 90 pequeñas empresas del rubro gastronómico, y THET Studio.

Juntos organizan este primer evento de difusión masiva de la Cocina Japonesa en la Argentina. ¿Por qué los japoneses están entre los más longevos del mundo, cuáles son los pilares de su alimentación saludable? De eso te vas a enterar en esta Gastro Japo Food Week.

La primera semana de la gastronomía japonesa tendrá menús especialmente diseñados con entrada, plato principal y postre. Participan restaurantes y casas de delivery de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Cada restaurante tendrá en su espacio una propuesta diferente para degustar. Podés encontrar detalles de cada lugar en clubgastrojapo.com.ar

La actividad cuenta con el auspicio de la Embajada del Japón en la Argentina, CNAJ (Club de Negocios Argentino Japonés), Secretaría de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo - Presidencia de la Nación, y el GCBA.

Son sponsors del evento la Bodega Catena Zapata con sus líneas de vinos Nicasia Vineyards y Saint Felicien, Asia Oriental y Asahi.

El Club Gastro Japo fue creado en junio de 2018 por un grupo de emprendedores gastronómicos -pequeñas empresas familiares que se dedicaban a la cocina nipona-, que decidieron unir fuerzas para trabajar en forma colaborativa.

La red creció y hoy no solo Club Gastro Japo comparte experiencias, proveedores y capacitación, también se identifica por su amor por la cultura nipona, el "omotenashi" (su legendaria hospitalidad) y el deseo de ofrecer a sus consumidores un producto acorde al "kaizen", el arraigado concepto de la "mejora continua".

Lo integran japoneses, nikkei (descendientes de japoneses) y no nikkei (argentinos nativos) como parte del equipo, cada cual en su barrio y cada local con su característico estilo. "

"Un barquito flotando solo a la deriva en el mar fácilmente puede ser volteado por una ola; sin embargo si varios pequeños barquitos navegan juntos a la par será mucho más difícil que se hundan y ése espíritu de equipo caracteriza al pueblo nipón", describe Sergio Asato, de Social Sushi quien, junto a Naomi Kanemoto -propietaria de Sashimiya-, y Alejandra Kano -sushiwoman y propietaria de Ichisou (uno de los restaurantes japoneses pioneros en la Argentina) se convirtieron en socios fundadores de Club Gastro Japo y apostaron por la culinaria de sus ancestros.

El Club Gastro Japo hoy reúne a más de 90 establecimientos de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano y planea expandirse aún más.

Ramen.

Más de Gastronomía
La humildad de un grande, la soberbia de los mediocres
Gastronomía

La humildad de un grande, la soberbia de los mediocres

Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.
Menú N° 39 en Winston Club
Gastronomía

Menú N° 39 en Winston Club

Escaleras arriba, en el living, Winston Club invita a descubrir la cocina de Jonás Alba y Jeremías Cacino, chef y souschef, respectivamente. Una propuesta que, como ellos mismo la definen, se apoya en cuatro pilares: historia, tradición, memoria y producto.
"La Huella de las Valientes" en Berria by Sagardi
Gastronomía

"La Huella de las Valientes" en Berria by Sagardi

El miércoles 26 de noviembre, desde las 20:00, tendrá lugar una nueva edición de "La Huella de los Valientes". La cita es en Berria by Sagardi y, en esta oportunidad, Iñaki López de Viñaspre recibirá nada menos que a Gonzalo Aramburu.