Convenio con Dos Hermanos

Nuevas variedades de arroz del INTA llegan a las góndolas

Martes, 20 de noviembre de 2018

Investigadores del INTA obtuvieron cuatro cultivares de arroz con aptitud para elaborar sushi japonés y risotto italiano, entre otras comidas. Mediante un convenio de vinculación tecnológica, la empresa Dos Hermanos comenzó a multiplicar los granos de KoshINTA, ArborINTA, INTA Mati y KIRA INTA y ya los comercializa en supermercados.

Con una estimación de producción mundial para 2018 de casi 770 millones de toneladas, el arroz se destaca como símbolo de identidad cultural y es considerado como el alimento más popular del mundo. En este contexto, a fin de abastecer la demanda de productos especiales de otras culturas culinarias, investigadores del INTA desarrollaron cuatro variedades que, convenio mediante, serán multiplicadas y comercializadas por la empresa Dos Hermanos.

Alberto Blas Livore -fitomejorador y coordinador del Grupo de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA- explicó que "las nuevas variedades KoshINTA, ArborINTA, INTA Mati y KIRA INTA se ubican dentro de la categoría de arroces especiales y diferenciales, lo que les proporciona un reconocimiento económico significativamente mayor al precio de mercado del arroz blanco tradicional".

En este sentido, el obtentor destacó los convenios de vinculación tecnológica firmados recientemente con la empresa de Concordia, que comercializará estos arroces.

Según Livore, KoshINTA es una variedad adaptada a las condiciones subtropicales de la Argentina. Surgió de una selección del mejor cultivar de arroz para la cocina japonesa: el Koshihikari, de acuerdo a la denominación japonesa. Su origen se remonta a 1956 y se caracteriza por tener todos los atributos de pegosidad, masticación, brillo, textura, dulzor y humedad -una vez cocido- que exige la cocina de ese país asiático.

Por su parte, ArborINTA es un cruzamiento de la variedad Arborio con materiales argentinos que mediante selecciones sucesivas mejoraron sensiblemente el tipo de planta, el ciclo y el rendimiento agrícola, al tiempo que se mantuvo la calidad de cocción del arroz para la cocina mediterránea.

A su vez, la variedad INTA Mati pertenece al grupo de los arroces aromáticos, cuyo origen es la región limítrofe entre la República de la India y la República Islámica de Pakistán. "Estos arroces son conocidos en el mundo con el nombre de la variedad más difundida que es el Basmati y sus características son un aroma y sabor a cereal o a pochoclo intenso que los hace inconfundibles", detalló Livore.

Además, deben alargarse a la cocción y mantenerse íntegros pero suaves al masticarlos. Son muy apreciados en la cocina de Oriente Medio, los países árabes y comunidades que viven en Europa provenientes de esas regiones.

En cuanto a la variedad KIRA INTA, el especialista la describió como un arroz del tipo comercial largo-ancho como el Doble Carolina, que tiene como característica principal su gran tamaño en largo y ancho, incrementa su tamaño al cocinarse y mantiene su integridad.

Al liberar al caldo parte de su almidón, brinda una solución espesa a los platos tipo guiso, preferidos por la cocina argentina.

De común acuerdo, se transfirió la tecnología desarrollada por el INTA y se habilita a colocar una línea de arroz especial en las góndolas, lo que permite acceder a mercados de alto precio. A cambio, el organismo percibe un retorno a los trabajos de investigación y transferencia, que será en función de la venta del producto.

Más de Alimentos
El asado viste a la moda
Alimentos

El asado viste a la moda

Este jueves 28 de agosto el asado se vestirá a la moda, y será protagonista de un desfile que se realizará en el Club Excursionistas. Se trata de una propuesta elaborada conjuntamente entre el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la marca Revolver, que reinventará la tradición con estilo, innovación y relevancia cultural.
"Infelices" abstenerse
Alimentos

"Infelices" abstenerse



La situación se viralizó en las redes cuando el Restaurante Madre Rojas (una parrilla), le respondió a un comensal vegano que calificó al lugar con 1 Estrella en Google (que no es Michelin, precisamente). Pese a que le armaron un menú sin proteínas animales, como excepción, el cliente criticó al lugar y recibió una dura respuesta de uno de sus dueños.
La Cocina Sous Vide con Emplatame.com
Alimentos

La Cocina Sous Vide con Emplatame.com


Desde hace tiempo, el método de cocción sous vide se ha posicionado como una técnica revolucionaria que combina calidad, eficiencia y salud. Emplatame (www.emplatame.com), líder en la aplicación de esta técnica, destaca los múltiples beneficios de este tipo de cocina, respaldados por resultados concretos y una historia de éxito en la industria alimenticia.