Carnes en La Pecora Nera Grill

El toro se hizo oveja

Viernes, 9 de noviembre de 2018

Nostalgia nos daba este lugar donde hasta hace poco más de dos años funcionó Tarquino. Ahora, con nombre de oveja ("pecora" en italiano), nos encontramos con un restaurante de carnes y la esencia jujeña de su chef, Daniel Hansen. Bienvenida su recuperación.

La Pecora Nera Grill - Rodríguez Peña 1967 - Teléfono: 6091-2160. Abierto todos los días mediodía y noche. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Parrilla

Barrio: Recoleta

Precio: $$$$

Tarquino era un toro famoso, el primer ejemplar Shorthorn que llegó al país desde Inglaterra. "La Pecora Nera" es la oveja negra de la familia. Por ende, rebelde en su rebaño, terminó por apoderarse del territorio bovino.

Para que se entienda, el local -totalmente renovado por las propias manos del chef, que también es artesano, es el mismo en el que funcionaba Tarquino. Y La Pecora Nera es el restaurante italiano que Daniel Hansen lleva adelante desde hace seis años en el mismo barrio.

Al ingresar al edificio donde también se encuentra el Hotel Hub Porteño, uno observa que a la derecha aparece la barra, mucho más amplia que la que antes estaba en la antesala del restaurante. Daniel aclara que él mismo la construyó con sus manos. El trago de la casa es La Pecora Spritz, con Aperol y jarabe de cítricos.

Luego, el salón ocupa ahora un espacio que antes era una sala de espera y la barra en cuestión. Por lo que se ha agrandado la cantidad de cubiertos hasta 62. La magia del lugar en el cual uno come sigue siendo la misma, sobre todo a la hora de la cena.

Al mediodía, de lunes a viernes, la casa ofrece un menú por $ 520 (precio de octubre) que incluye entrada, principal con guarnición, postre más copa de vino Nicasia o bebida sin alcohol.

La bienvenida es el pan de campo de masa madre con manteca y sal marina. Pero dado el origen jujeño del chef, resulta ineludible pedir las empanadas de carne y de queso, así como el pastel norteño de choclo que sale como guarnición. 

También hay provoleta en dos versiones; burrata con olivas verdes, negras y jamón crudo; chorizo criollo cerdo; morcilla criolla; mollejas grilladas, y pulpo español confitado.

Lo mejor viene del grill: lomo; ojo de bife de 400 ó 600 gramos; bife de chorizo también de ambos tamaños; bife de cuadril; entraña; picaña de 900 gramos; colita de cuadril, y costilla de 5. Todos salen en el punto pedido. Para acompañar, mejor las papas jujeñas y la papa rellena de queso, panceta y hongos. Además hay verduras grilladas, y medio zapallo horneado con queso gratinado.

Otras opciones de principales son los brochettes de lomo; pechuga de pollo con limón y romero; salmón grillado, y un plato de la otra Pecora: ravioles de espinaca con tomate fresco y albahaca.

Postres clásicos, como flan casero o de dulce de leche; panqueques; tiramisú, o bien los helados de la casa, muy buenos.

Los precios de La Pecora Nera Grill hacen que la propuesta sea de elevada relación precio calidad. Y la carta de vinos, acompaña de igual forma en cuanto a variedad y valor.

Bienvenido sea que se haya recuperado este espacio, del que guardamos grandes recuerdos y que ahora lo recuperamos con una propuesta diferente, en la misma línea de lo que viene ocurriendo en Buenos Aires: la carne bovina como protagonista y la parrilla como elemento insustituible. 

 

Más de Restaurantes
Fiorire Azcuénaga, una fija en Vicente López
Restaurantes

Fiorire Azcuénaga, una fija en Vicente López

En la misma esquina que durante muchos años ocupó "La Bola de Oro", una ubicación privilegiada frente a las vías del Ferrocarril Mitre, Ramal a Tigre, hoy funciona Fiorire Vicente López. Es una pizzería, cafetería y, al mismo tiempo, restaurante de estilo italiano que exhibe una muy buena relación precio calidad.
Olivetti hace buena letra
Restaurantes

Olivetti hace buena letra

Los periodistas de la vieja guardia aún recordamos con nostalgia cuando escribíamos con la Olivetti Lettera, y el cambio a la computadora nos provocó un cambio sustancial en nuestro trabajo. En honor a Camilo Olivetti, creador de la primera máquina de escribir M1, nació esta trattoria donde se respetan a rajatabla las recetas tradicionales italianas. Hoy, la propuesta se ha aggiornado, pero las pastas siguen siendo grandes protagonistas.
Chipre, a pedir de "Boca"
Restaurantes

Chipre, a pedir de "Boca"

Sorpresa total, la cocina chipriota está en La Boca. El chef Nicolás Cali nació en Comodoro Rivadavia, pero sus ancestros están en esa isla del mediterráneo. En su Cantina Patio la Boca, se entremezclan la carne argentina con los platos típicos de Chipre. Y para fin de año, propone un viaje sensorial para celebrar las fiestas con acento mediterráneo, y los vinos de Jasmine de los Mundos.