Las cuatro caras de un artista

Joaquín Grimaldi, Cielo e Infierno

Jueves, 14 de junio de 2018

El chef pastelero del Four Seasons Hotel presenta su primer libro, editado por Catapulta: "Cielo e Infierno de la Pastelería". Un gran profesional que tiene muchas cosas para contarnos.

Narraciones y recetas, cuatro áreas de trabajo (panadería, postres, helados y minipostres), los secretos, el cielo y el infierno de un chef pastelero que desde hace tiempo que viene haciendo ruido con su talento sui generis.

Joaquín Grimaldi es así como se lo ve, un punk devenido en profesional de la gastronomía, formado en el IAG y con una extensa trayectoria en las exigentes cocinas del Four Seasons Hotel Buenos Aires.

Es rebelde, pero talentoso. Es un personaje querible y un profesional como pocos. Merecía tener su libro y lo editó Catapulta.

Si bien Joaquín se luce en los cuatro rubros mencionados, está claro que su cenit han sido los helados Dolce Morte, un nombre tan irreverente como las combinaciones que suele ofrecernos. ¿Algunos ejemplos?: queso gorgonzola, ciruelas pasas, pan de especias y miel; Legui Stracciatella (helado de Caña Legui con macadamias y chocolate con leche; pomelo "efervescente"; Sacher Torte (biscuit Sacher, damascos asados, cobertura 71% y crema montada). Pura creatividad.

Pero hay mucho más en la cabeza de Grimaldi. Por ejemplo, esas pequeñas obras de arte que son sus minitortas.

"Cielo e Infierno de la Pastelería" es mucho más que un libro de recetas, como solemos ver en nuestros anaqueles. Nos acerca las vivencias de uno de los tipos más talentosos de la pastelería, un rubro de la gastronomía donde es más complicado destacarse. Dice la teoría que en la patisserie está todo inventado, que no hay que salirse un ápice de las recetas porque si no el resultado será desastroso. Pero Joaquín demuestra que siempre se puede innovar, crear, inventar.

Los que aman las pastelería no puede omitir este libro que les abre la mente y los acerca a ese fascinante mundo de los panes y de las cosas dulces. 


Más de Recetas
Empanada de La Chancha y los Veinte
Recetas

Empanada de La Chancha y los Veinte

El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.
Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta
Recetas

Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta

Bodega Familia Crotta, más de 90 años presente en el mercado argentino, celebra el Día Internacional del Oporto con dos recetas para hacer en casa.
Arroz Pilav a la Persa
Recetas

Arroz Pilav a la Persa

El chef del Restaurante Armenia, Eduardo Costanian, nos aporta su receta del arroz pilav a la persa, una receta que nos traslada a la culinaria de Medio Oriente.