El libro "Carniceros de Oficio", editado por Catapulta, es un trabajo fotográfico, periodístico y documental en el que Eduardo y Pablo Torres homenajean a quienes practican esta actividad en pequeños comercios de barrio.
El fotógrafo Eduardo Torres y el sociólogo Pablo Torres, reconstruyen la trama del oficio del carnicero, "a través de historias e imágenes que retratan a sus protagonistas en carnicerías de mesadas de mármol, heladeras de madera y cuchillos gastados".
"Carniceros de Oficio"es "un reencuentro con los oficios manuales, un lugar en el cual las voces de lo popular circulan y no mueren y donde el lector podrá apreciar la influencia de la carne en la historia política, económica, social y cultural de nuestro país".
El dato es revelador, por cuanto uno a priori podría pensar que es al revés. En eso tiene mucho que ver la confianza del comprador por su carnicero, que es quien le recomienda qué corte elegir, le consigue lo que necesita y siempre le da un producto de calidad, que no siempre se puede encontrar en los súper, donde el consumidor común no tiene forma de preguntarle a alguien que sepa del tema (falta de trazabilidad mediante).
Es interesante que los autores hayan optado por darle al tema de la carne una visión diferente, desde la óptica de quienes practican el oficio.
Claro está que como los libros hay que venderlos, los autores recurrieron a chefs mediáticos que dejaron recetas "inspiradas en su historia familiar". Sin entrar en consideraciones respecto de los elegidos, la mayoría de ellos mediáticos (y aclaramos que sin tener la obra en nuestras manos), resulta extraño que no se haya incluido a ninguna parrilla (o al menos es lo que así se desprende de la información de prensa que hemos recibido).
Los que participan con sus recetas (un listado bastante heterogéneo por cierto) son: Mauro Colagreco, Francis Mallmann, Germán Martitegui, Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Fernando Trocca, Donato De Santis, Beatriz Chomnalez, Lele Cristóbal, Pablo Massey, Soledad Nardelli, Guido Tassi, Martín Molteni, Juan Braceli, Juan Pedro Rastellino, Leonardo Lanusol y Augusto Mayer.
Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
La feria de alimentación se realizará entre el 19 y el 21 de mayo en la ciudad de Shanghái. En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de esta feria en el país que explica el 70% de las exportaciones argentinas de carne vacuna.