"Guilde Internationale des Fromagers"

Al Queso, Queso

Miércoles, 2 de mayo de 2018

Con la presencia de Roland Barthélemy -reconocido como uno de los mayores expertos queseros del mundo- se llevó a cabo en la Embajada de Francia, la primera edición en la Argentina de la "Guilde Internationale des Fromagers".

De esta manera, nuestro país pasa a integrar la cofradía de productores, maestros queseros y afinadores, entre otras profesiones, que impulsa la preservación del patrimonio quesero mundial.

Se trata de la más importante asociación internacional del rubro que trabaja para promover a pequeños y grandes productores, intercambiar conocimientos, preservar la diversidad y fomentar la calidad. Al mismo tiempo la Guilde promueve la conservación de estilos y técnicas que permitan proteger la identidad y tipicidad del queso, con las características únicas de cada una de las regiones productoras, poniendo en valor las especialidades queseras.

"Mi misión en la Argentina es promover el nacimiento de un patrimonio quesero"- explica Roland Barthélemy, preboste y máxima autoridad mundial de la Guilde Internationale des Fromagers y agrega: "Así como sucedió con la industria del vino, espero que en las próximas décadas este país sea reconocido en el mundo por la calidad y la identidad de las diferentes variedades de quesos que se pueden desarrollar aquí".

La "Guilde Internationale des Fromagers" reconoce a quienes elaboran grandes quesos, evalúan y propician su calidad, fomentan su variedad, los ponen en valor con maridajes y recetas, los dan conocer y también a quienes los aprecian como parte del buen vivir. Así se logra el inicio de un círculo virtuoso en el que se potencian los talentos, se visibilizan los logros y se impulsa la construcción de valor en la industria.

Con la presencia del embajador de Francia en la Argentina, Pierre Henri Guignard, junto a Juan Carlos Dalto, director general de Savencia Fromage & Dairy Argentina; Claude Mauro, embajador para Latinoamérica de la Guilde des Fromagers y el preboste Roland Barthélemy se realizó la primera edición en nuestro país, la número 543 para la historia de esta asociación.

Se trata de una ceremonia de inspiración y raíces medievales en la que se reconoció a destacadas personalidades del mundo de la gastronomía, la industria y el comercio por su contribución a mejorar la calidad, cuidar la diversidad y divulgar el aporte culinario y cultural de los quesos finos de especialidad.

En esta primera edición en la Argentina, se les otorgó el rango de Garde et Juré a referentes de la gastronomía local como la maestra de cocineros Beatriz Chomnalez; productores queseros como Cristina Miguens Bemberg (ex dueña de La Salamandra); Martina Cóppola (Arrivata) y Marcelo Lizzieri (Piedras Blancas); el periodista Pietro Sorba y el maestro quesero de Savencia Argentina, Orlando Luciani.

En Fondo de Olla nos hubiera gustado que también se distinguiera a Carlos González, un gran difusor del queso, y a un productor y chef como Mauricio Couly, creador de grandes quesos en la Patagonia

Más de Alimentos
San Juan estará presente en la Rural
Alimentos

San Juan estará presente en la Rural

El Gobierno de San Juan participará en la 137º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, que tendrá lugar en Palermo desde el 17 al 27 de julio.
Cagnoli lleva los sabores de Tandil a la Rural
Alimentos

Cagnoli lleva los sabores de Tandil a la Rural

Cagnoli presenta todos sus sabores en la Exposición Rural de Palermo, del 17 al 27 de julio en su tradicional stand de fiambres y salames donde los visitantes podrán disfrutar de sus nuevos productos y recetas originales de Pedro Cagnoli Fundador.
La Guerra de los "Roses"
Alimentos

La Guerra de los "Roses"

El sábado, en el suplemento Clarín Rural, nos sorprendió una nota firmada por Lucas Maglio, el primer ingeniero acuícola argentino, en la cual defiende la cría de salmónidos y ataca a dos chefs argentinos muy mediáticos. Dice que ellos hablan de lo que no saben, y además se contradicen incorporando salmónidos en sus menús. Esto va en sintonía con las notas publicadas por Fondo de Olla ©, hace ya bastante tiempo en defensa de la acuicultura.