¿Y dónde está el chef?

Tomás Bares cocina en Casa

Jueves, 21 de septiembre de 2017

Casa Bares es donde vive Tomás, que por su apellido bien podría ser barman en lugar de cocinero. Su espacio está en Colegiales, allí ofrece menús de excelente relación costo beneficio, en los que interpreta lo "aprehendido" durante sus viajes por Asia.

Nos cuenta que cocina desde pequeño y que profesionalmente tiene más de 14 años de experiencia. Lo conocimos hace poco, gracias a Roy Asato, su colega y amigo con quien suele compartir la cocina en algunos eventos.

Tomás Bares, que de él se trata, recuerda que mientras estudiaba escenografía y cine comenzó a trabajar detrás de las barras de lugares como Brunei, Dominga, Seis50, Moshi-Moshi y Little Rose, todos en Buenos Aires, y también en Kio, de Mar del Plata.

Luego de andar de "Bares", pasó a la cocina. Considera que su formación en artes escénicas, fue un valor agregado que le permitió destacarse en la creación visual de los platos.

Más tarde, enriqueció su desarrollo personal con varios años de experiencias en Italia, España, Uruguay y otros lugares de la Argentina. Trabajó en Lo de Tere; Buda Bar y en El Camino de Mauro Colagreco en Punta del Este.

En Barcelona, hizo lo propio en El Rebujito de Morán, Danzatoria y Sushi Soho and Drinks, entre muchos otros. En Milán, ocupó el puesto de segundo de cocina en el Just Cavalli Café y en el paradisíaco Hotel Hermitage de la Isla de Elba (recuérdese que allí estuvo exiliado Napoléon). En Italia tuvo su propia barra de sushi.

Con toda esa experiencia acumulada, decidió volver a Buenos Aires y fundó como socio gerente Color Kitchen. En los últimos años sus trabajos de sushiman estuvieron centrados en los eventos del Hotel Alvear, en clientes exclusivos y eventos privados.

Actualmente, Tomás tiene su restaurante a puertas cerradas en Buenos Aires, donde prima el sushi, aunque "sin desatender a los que prefieren la carne", aclara.

También sigue viajando para adquirir nuevas experiencias. Así recorrió Indonesia, Tailandia y Malasia. En otro viaje a Japón, tuvo el honor de trabajar con Nobuaki Nanao, quinta generación de soba, en su restaurante en el barrio de Minato-ku, Tokio.

En Casa Bares, el chef ofrece un menú los días jueves, viernes y sábados. Algunas de sus creaciones son el cebiche mixto, las mollejas crocantes con humita ahumada y salsa criolla; Usuzukuri (cortes de pesca de pesca del día, acompañados de una piedra caliente para cocinarlo a su gusto).

Tomás dice que no sabe de la existencia de otro lugar donde se lo esté ofreciendo. Lo novedoso es que el comensal cocina a su gusto en el momento antes de comer el corte de pescado fresco.

Pero también es especialista en sushi y de sus opciones se destaca el combinado Omakase ("te doy lo que más me gusta", enfatiza). Suelen ser

15 piezas, entre makis, uramakis, niguiris y sashimi. "Tratamos de conseguir siempre 3 ó 4 pescados frescos diferentes", afirma.

Basta googlear, reservar, asegurarse mesa y disfrutar de las creaciones de este chef que empezó en los "Bares", como su apellido, y hoy se luce en su propia Casa. 

Más de Gastronomía
Qué menú el de La Pescadorita
Gastronomía

Qué menú el de La Pescadorita

Si hay crisis que no se note. En La Pescadorita te ofrecen en menú de alta calidad, tres pasos con vino D. V. Catena, a un precio súper accesible. Cocina de mar al alcance de muchos, algo no muy común en estos tiempos.
El gran robot de la cocina
Gastronomía

El gran robot de la cocina

THAR S.A, distribuidora local de las marcas Thermomix y Kobold, anuncia para el mes de julio la preventa de TM7, la última generación del robot que combina más de 20 modos de cocina y ofrece más de 100.000 recetas de todo el mundo fáciles, sanas y ricas para preparar en casa.
Torneo Federal de Chefs de FEHGRA
Gastronomía

Torneo Federal de Chefs de FEHGRA

Veinte equipos de cocineros, representantes de establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, competirán en la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, que se llevará a cabo en HOTELGA. Ya se definieron 14 equipos finalistas, tras superar las exigentes Rondas Clasificatorias.