En el otro Palermo, el menos gastronómico

Faraday, buenos platos y copas a lo Hemingway

Martes, 29 de agosto de 2017

Federico Vaintraub y Hernán Calliari tienen experiencia atrás de la barra y en servicio. Pero estaban de acuerdo en la casi nula oferta en Buenos Aires de bares con buena coctelería, rica comida para acompañar, y que no te rompan la cabeza con los precios.

Faraday- Bulnes 2022- Teléfono: 4822-1673. Abierto martes y miércoles de 19 a 01:30, jueves hasta las 2, viernes hasta las 2:30 y sábados de 20 a 2:30. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Finger Foods 

Barrio: Palermo

Precio: $$

Al llegar a Faraday, un cartel que sólo anuncia "BAR" nos invita a subir un piso por escalera y encontrarnos con un amplio espacio de techos altos, balcón, luces tenues, ideales tanto para una cita como para encontrarse con un grupo de amigos. El nivel de la música es ideal para charlar. 

Hay tragos de "laboratorio" como el Herbie (gin Tankeray, tónica, lima y almíbar de eneldo, $ 140) y el Bloody Faraday (Smirnoff, Jim Bean, jalapeño verde, jugo de tomate y Talisker $ 160), y otros más clásicos como el Cynar Julep (Cynar, Gordon's, menta, jugo de pomelo, $ 130) y el Pisco Sour ($ 130).

Además, una amplísima variedad de whiskies escoceses, irlandeses, americanos y single malt. Claro, también hay cervezas entre las que destaca la chilena Kunstmann ($ 120 de medio litro), y vinos por botella o por copa.

La carta de comidas la creó Julieta Oriolo, quien además de ser esposa de Hernán es chef y dueña del Restaurante La Alacena. Una garantía.

Los gnocchi de ricota con manteca de salvia y limón ($ 150) son como una nube. La mayoría de las propuestas se ofrecen para comer con las manos y sorprenderse por sus sabores explosivos y jugados: ciruelas Presidente horneadas con panceta y mozzarella ($ 75); jalapeños rellenos de ricota, queso de cabra y chutney de tomates ($ 80), o Langosthai (con salsa de soja y pescado, cilantro, jengibre y mayo de lima, $ 150).

De martes a viernes, de 19 a 21 y los sábados de 20 a 22, hay happy hour: 2x1 en cocktails y porrón de Heineken a $ 50. El primer lunes de cada mes organizan una Gastro-night, ya que el lunes es el día libre de quienes trabajan en el rubro. 

La cocina, ese día está abierta desde las 19 hasta las 3 de la mañana, con promociones, y un DJ invitado musicaliza la noche.

Hernán y Federico crearon uno de esos lugares que son necesarios en la ciudad, que se abre camino en un barrio muy poco nocturno. Ideal para ir a ver una película independiente en un ciclo de Cinemark y después tomarse unas copas a lo Hemingway.

Más de Restaurantes
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.
Un sueño francés hecho realidad
Restaurantes

Un sueño francés hecho realidad

Un bistró que le hace honor a la cocina más refinada del planeta. Le Rêve ("el sueño", en francés), nos transporta a la magia parisina en una esquina de Buenos Aires. La propuesta del joven chef Ramiro Hernández exhibe un técnica perfecta, elegancia y personalidad. La coctelería del "Tiger" es otro fuerte del lugar. Y su ambiente, nos agasaja con música sin estridencias, como debe ser en un restaurante, a lo que se suma un servicio impecable comandado por Darío Núñez. Lujos que nos podemos dar en una ciudad que, en materia de gastronomía, lo tiene todo.