En Belgrano

Verde que te quiero muy verde

Lunes, 10 de julio de 2017

Buenos Aires Verde ofrece opciones orgánicas y vegetarianas desde hace nueve años. Su chef Mauro Massimino crea platos vegetarianos y raw para todos los momentos del día. El local de Palermo está cerrado por reformas pero pronto reabrirá sus puertas.

Por: Marina Fola mari.fola@hotmail.com

La cocina da para todo y más allá de que a muchos les cuesta aceptar limitaciones en la ingesta de alimentos, hay un público que sigue esta onda, mucho menos inflexible que el veganismo. Los nueve años de Buenos Aires Verde avalan esa tendencia.

Hace algunos años, no tantos, hubo en Buenos Aires un restaurante solo de comida raw (cruda) llamado Experimental. Eran otros momentos y pocos entendían la propuesta, en un lugar que ni siquiera tenía cocina (el artefacto se aclara).

Hoy tenemos más espacio para ese tipo de propuestas, aunque hay que decir que lo de Buenos Aires Verde no va por ese camino sino parcialmente.

La propuesta gastronómica de ambas sucursales muestran una misma identidad pero los platos cambian aunque no en su esencia. También poseen un sector de almacén para llevar a casa productos orgánicos e inclusive platos hechos para retirar.

Visitamos el local de local de Belgrano, que nos recibe con una barra que permite observar a los cocineros en acción. 

El chef a cargo de Buenos Aires Verde es Mauro Massimino, a esta altura, considerado como un referente de la comida vegetariana y raw, a la que le aporta creatividad y en este factor está la diferencia respecto de otros lugares de este tipo.

Mauro comenzó su camino en la Escuela de Gastronomía Gato Dumas, y también se formó con Beatriz Chomnalez, además de trabajar con Iwao Komiyama.

Luego de investigar y especializarse en la cocina natural, en 2008 abrió el primer Buenos Aires Verde en Palermo, donde apeló a técnicas francesas y japonesas a modo de innovación.

Hay opciones para el desayuno y la merienda, comenzar el día o para la hora de la merienda, momentos en que puede probarse la pastelería raw como la torta de zanahoria y nueces; waffles y panqueques.

Para comenzar la comida, se proponen los platitos, es decir las tapas de la casa. Se sirven con ensaladas, tomates secos marinados, castañas de cajú y aderezos crudos.

Por ejemplo, hay buns con estofado de hongos. Además, las infaltables ensaladas, woks y sopas. Y entre los platos principales, entre otros, lasagna con queso de castaña; risotto de arroz yamaní, y hamburguesa de quinoa y mijo.

Otras opciones: sopa de hongos con alga nori y cajú tostado; sopa de palta con hongos, hierbas, queso de cajú ahumado, chiffonade de verdes, peras frescas, nueces, semillas actividades y terminada con ají molido, wok, toque de limón y oliva; pasta con vegetales en caldo de curry, coco, salsa de soja y miel, más almendras tostadas; opciones de sushi y pizza, tofu a la napolitana, polenta.

Las bebidas salen de lo común, como la rejuvelac -un agua enzimática elaborada a base de brotes-; o las limonadas que llevan un toque de jugo de limón, azúcar integral y jengibre. Y los jugos naturales con frutas y verduras.

No faltan las opciones con alcohol, sobre todo vinos orgánicos, cervezas artesanales y cócteles como los elixires para el alma a base de vino y leches vegetales o los tragos con sake, disponibles en el local de Belgrano.

Buenos Aires Verde es apto para un público de nicho, que agradará a algunos y menos a otros que prefieren lo carnívoro, pero no podemos menos que elogiarlo por su creatividad y calidad de sus insumos orgánicos.

Sucursal Belgrano- Vidal 2226- Teléfono: 4787-1375 Horarios: lunes a sábados de 9 a 0.30 AM- Pago solo en efectivo- Medio de pago: Efectivo

Más de Restaurantes
García, el hombre orquesta
Restaurantes

García, el hombre orquesta

Luciano "Lucho " García no solo puso su apellido para darle identidad a este restaurante ubicado a las puertas de Nordelta, sino que también se lo cargó en los hombros para convertirlo en un éxito. Todo ello en base a su cocina noble, rica, generosa. Un lugar para sentirse cómodo y disfrutar a pleno.
Sabores y colores en Barra Chalaca
Restaurantes

Sabores y colores en Barra Chalaca

Exuberancia, sabor, simpleza. Bastan tres palabras para definir a la cocina peruana en general y a la de Barra Chalaca, en particular. Pasamos el domingo por el local de Belgrano (el otro está en Palermo y se vienen algunos más). A pocas cuadras de las aglomeraciones de fin de semana en el Barrio Chino, ésta es una opción para comer rico, barato y tranquilo.
Para que no te olvides
Restaurantes

Para que no te olvides

Todo nació de una charla del chef Ítalo Germán Ruberto con el gerente del Hotel Esplendor Buenos Aires Tango, ubicado en Rivadavia 847 entre Suipacha y Carlos Pellegrini. La idea fue incorporar platos icónicos de la gastronomía hotelera de la ciudad, que parecían olvidados. ¿El resultado?: recuerdos, nostalgia, una cocina para que no te olvides y de relación precio calidad excepcional.