Dos semanas en las que medio centenar de restaurantes de Buenos Aires presentarán platos especiales a precios amigables. BAFoodWeek llega en su novena edición en los que se ofrecerán menús que incluyen aperitivo de bienvenida, entrada, plato principal y postre, a precios accesibles tanto para el almuerzo por $ 240, como para la cena por $ 390. Los menús no incluyen bebidas, propina, ni servicio de mesa.
Para acompañar los menús, cada comensal podrá disfrutar de los aperitivos Campari Orange (Garibaldi para la gente más vieja) o Aperol Spritz como aperitivo de bienvenida. Cada menú tendrá un aperitivo asignado de acuerdo al estilo del lugar y sus platos.
Además esta edición de BAFoodWeek suma la presencia de reconocidos bartenders, que estarán presentes en algunos de los restaurantes participantes.
Para esta ocasión se suma además la posibilidad de disfrutar de una selección de vinos recomendados por Bodega Nieto Senetiner: Nieto Senetiner Reserva y Don Nicanor, a precios de vinoteca.
En esta edición, nuevamente el evento se anticipa en forma exclusiva para sociosde tarjetas American Express Argentina emitidas por la empresa y por los bancos autorizados, quienes podrán disfrutar de la experiencia de forma previa entre el 6 al 12 de abril inclusive.
Por otra parte, BAFoodWeekaporta a una causa solidaria, luego de más de 230.000pesos recaudados para la Fundación Banco de Alimentos: todos los comensales podrán realizar donaciones en un sobre que será entregado junto a la cuenta.
Algunos de los restaurantes participantes de la novena edición son los siguientes:
En el marco de los festejos por el primer aniversario de Namida Nikkei, se llevará a cabo el segundo pop up que tendrá como invitada a la chef argentina de origen coreano, Marina Lis Ra, quien cocinará junto a los dueños de casa: Facundo y Matíias Kreiman. La cita será el 5 de diciembre, desde las 20.
La casa de chocolates patagónica presenta una nueva edición del calendario más rico y divertido. Tradicional en Europa, propone probar un chocolate diferente cada día desde el 1° de diciembre hasta Nochebuena. Además, como todos los años, el clásico panettone de masa madre, nuevos turrones y otras delicias para celebrar.
Dijimos que nunca más íbamos a comentar nada que tuviera que ver con los 50 Best Restaurants, una guía que, a esta altura, castiga más que lo que premia. Pero no podemos con el genio: en la premiación del lunes pasado, aparecen 11 argentinos entre los primeros 50, y otros 9 del 50 al 100 (sí, señores, son 50 Best pero aparecen 100 Best). Cómo será todo esto de escandaloso, que hasta la propia Narda, gran lobista local, se quejó de la forma de premiar (seguramente porque la bajaron al puesto 60). Cada vez menos creíbles, con la complicidad de una parte del periodismo que, con tal de viajar y comer gratis avalan este disparate monumental.