Franceses de Uco

Lo nuevo del Clos de los Siete

Miércoles, 18 de mayo de 2016

Clos de los Siete es un proyecto que se desarrolló por una idea de Michel Rolland, quien reunió a un grupo de compatriotas a quienes convenció de invertir en la Argentina, más precisamente en el Valle de Uco.

Fondo de Olla estuvo presente en la cata de las nuevas cosechas de Cuvelier Los Andes Rosado 2016, Diamandes Gran Reserva Chardonnay 2015 y un nuevo integrante, Diamandes Cabernet Sauvignon 2014.

A cargo de las introducciones y explicaciones estuvieron los respectivos enólogos, Federico Bizzotto y Adrián Manchon. El encuentro tuvo lugar en el Restaurante El Mercado, del Hotel Faena, y consistió en una cata donde pudimos probar el amplio portfolio con que cuentan las bodegas Diamandes, Rolland, Monteviejo y Cuvelier de los Andes.

Para empezar, sirvieron el Cuvelier Malbec 2016, un rosado de muy buena acidez. Es un vino fresco donde las frutas rojas (cereza, frutilla y ciruela) pueden ser utilizadas como descriptores (también hay una nota floral delicada como la violeta), y que tiene un final de persistencia corta que te invita a seguir bebiendo y hacen de esta etiqueta un vino versátil y agradable.

Cabe aclarar que este es un rosado pensado desde el viñedo y no el típico subproducto resultado de la apertura de una canilla en un tanque de vino tinto, para lograr concentración en un mosto en fermentación. Suena como un trabalenguas, pero todo el mundo lo hace. Es bueno conocer lo que bebemos.

Segundo vino: Diamandes Gran Reserva Chardonnay 2015, vino blanco fermentado en barricas: el 60% en madera nueva y el 40% restante en barricas de segundo uso. Una vez terminada la fermentación, se lo cría en esas mismas barricas donde descansa unos 10 a 12 meses. Tiene buena acidez, que le hace equilibrio al gran volumen y peso que muestra en el centro de boca Se pueden mencionar descriptores como duraznos en almíbar, yogur de melocotón y vainilla o canela, con una persistencia muy agradable como final.

El tercer vino, lo nuevo de la familia Diamandes, es el Cabernet Sauvignon 2014, que tiene una producción baja de 10.000 botellas. Cuenta con un paso del 50% por madera nueva y el otro 50% en barricas de primer y segundo uso. ¿La crianza?: alrededor de 14 meses. Posee taninos firmes pero redondos, fruta negra, la nota vegetal típica del morrón.

Acto seguido llegó el Clos de los Siete 2013, la etiqueta en la que cada bodega del predio aporta un vino para hacer el blend que representará la marca. Son ellas Lindaflor Malbec 2010 (lo que llamaría un “malbec francés”), Valdeflores 2009 (espectacular, pero aún le faltan varios años de botella) y El Cuvelier 2014 (el ícono de Cuvelier que está a la altura, complejo y equilibrado).

Para destacar de la noche, la atención de la sommelier del restaurante, Micaela Baum, y el buen humor y la simpatía de Bizzotto y Manchon (todos los que los conocen saben que son muy divertidos), Elene Parent (Monteviejo) y Veronique Bonnie (Diamandes).

Siempre es bueno conocer a la gente detrás del proyecto (por más internacional que éste sea), y a favor de ellos se puede decir que Clos de los Siete es uno de esos grupos donde la constancia en cada producto está garantizada porque el prestigio de la marca es algo que no negocian.

Y esta vez, habiendo probado todo su portfolio dos veces en una semana (estuvimos en el mundial de Sommeliers en Mendoza y nos recibieron en la bodega Diamandes), podemos decir ante la pregunta: “¿Qué tal Clos de los Siete?” una respuesta tan simple como “no lo dudes, comprá”.


Más de Bebidas
Lavazza presenta Qualità Rossa,
Bebidas

Lavazza presenta Qualità Rossa,

Lavazza, la reconocida marca italiana de café con más de 125 años de trayectoria, lanza en Argentina su nueva cápsula de aluminio Qualità Rossa, una variedad que combina el blend italiano con la comodidad del formato compatible con máquinas Nespresso® de uso doméstico.
Presentan el primer espumoso jujeño
Bebidas

Presentan el primer espumoso jujeño

La Bodega Antropo Wines junto al hotel Altos de La Viña anuncian la primera producción local de espumante en Jujuy. En esta provincia, el desarrollo de la industria vitivinícola está estrechamente ligado al turismo y al posicionamiento del destino. Este crecimiento se ve reflejado en este hecho histórico para la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde se elaboraron los primeros vinos espumantes comerciales con el método tradicional francés "champenoise".
De Galicia a Chapadmalal, un vino único
Bebidas

De Galicia a Chapadmalal, un vino único

La cepa Albariño, presente en el país desde 2004, celebra en agosto su día a nivel mundial. Si bien está poco presente en nuestro país, esta variedad originaria de Galicia, encuentra en la Costa Atlántica un ejemplar único, el de Trapiche Costa & Pampa.