Una etiqueta con 41 años de historia

López tiene su Rincón Famoso

Martes, 12 de abril de 2016

Rincón Famoso no es una de las etiquetas de alta gama de López. Entonces, cuando nos invitan a una cata vertical de este vino, la sorpresa no es poca ya que nos dicen que se descorcharán botellas del 1974 hasta el 2011. Y eso había que probarlo.

La historia del nombre de esta etiqueta es curiosa. En los años ‘60, la familia López tenía un campo en Maipú que daba una producción muy baja y de poca calidad. De esas hectáreas, el único lugar que ofrecía uvas con constancia para cosechar (y que al menos servían para algo) era una esquina del predio que empezó a recibir los nombres de “el rincón diferente”, “ese rincón que da uvas”, “El famoso rincón” o el “rincón famoso”.

La broma quedó dando vueltas y, cuando surgió una nueva etiqueta, se le puso “Rincón Famoso”, aunque nada tenía con aquel famoso y tristemente célebre rincón de baja calidad.

Con base de Sangiovese y un agregado de Merlot y Malbec, este vino pasa cuatro años en toneles de roble francés antes de ser etiquetado para salir a la venta. Por eso, hoy la añada nueva es la 2011. Las uvas son cosechadas y criadas por separado, para luego después de la crianza hacer el corte que dará forma y estilo al Rincón Famoso.

LÓPEZ ARMÓ UNA DEGUSTACIÓN DE RINCÓN FAMOSO, QUE PASA REVISTA A VARIAS AÑADAS DESDE 1974 HASTA 2011. UN VINO CON HISTORIA AL ALCANCE DEL BOLSILLO. 

Esta vez, la cata vertical estuvo abierta al público en general. No se cobró entrada y los cupos se llenaron en apenas tres días. 

“Este tipo de eventos los hacemos para acercar a la gente al vino; ya el hecho de decir Cata vertical algunas veces asusta al consumidor. Y acá queremos desestructurar ese preconcepto que existe”, señaló Eduardo López. 

Lo interesante de la cata fue comprobar la evolución en el tiempo de un vino que hoy en el supermercado se puede comprar por alrededor de 70 pesos. Degustamos las cosechas 2011, 2003, 1999, 1991 y 1974.

Al margen de cualquier tecnicismo, los vinos estaban todos muy bien. Y a fuer de ser sinceros, la verdad es que nadie se imagina que un Rincón Famoso pueda llegar a durar 40 años y estar en forma. Bueno, todos tenemos poca imaginación, porque el vino ha llegado y lo ha hecho perfectamente.

De ahí la tradición López, los toneles y la sorpresa que nos pueden dar cuando algo está bien hecho y fue pensado para contar una historia a los largo de varias generaciones.

Más de Bebidas
Éramos pocos y parió mi abuela
Bebidas

Éramos pocos y parió mi abuela

Ya estamos hartos de los premios, los puntajes del vino, de las listas en la que todo se compra y nada se gana con méritos legítimos. En fin, éramos pocos y parió mi abuela. Ahora llega la primera edición de Wine Industry Awards Argentina, un excelente maridaje para la Michelin vernácula, sin dudas. Son tal para cual. Y otra cosa, para los organizadores el periodismo no existe entre los premiados, solo "Mejor Comunicador" (eufemismo que nos causa gracia, por no llorar), y "Mejor Influencer del Vino". Todo dicho.
Bodegas Bianchi presentó The Temple Bar
Bebidas

Bodegas Bianchi presentó The Temple Bar

Bodegas Bianchi anunció el lanzamiento de The Temple Bar, una edición limitada creada en conjunto con The Temple Bar Whiskey Company, con sede en Dublín. Es un whisky con 18 años de añejamiento, de los cuales los últimos tres reposaron en barricas de roble de Enzo Bianchi Malbec.
Un Extra Brut en lata
Bebidas

Un Extra Brut en lata

Bodega Navarro Correas vuelve a marcar tendencia en el mercado argentino, con el lanzamiento de su clásico espumante Extra Brut en un novedoso formato en lata de 355 ml.