Cócteles con Historia

Tragos clásicos en el Café Arroyo

Viernes, 11 de marzo de 2016

El elegante bar del Sofitel Arroyo, propone “Vintage Cocktails”, una reedición de tragos clásicos que, aún olvidados en algún momento, lograron perdurar a lo largo del tiempo.

Los bartenders del Café Arroyo reviven aquellos cócteles que evocan historias y sabores. Son clásicos franceses y estadounidenses que lograron ganarle al paso el tiempo.

French 75: gin, vino espumante y jugo de limón. Un cóctel creado en el Harry´s Bar de París para celebrar el regreso de los pilotos durante la Primera Guerra Mundial, y en honor a la artillería Francesa de 75 mm.

Sazerac – Bourbon: whisky, pastís, azúcar y bitter. En el año 1838, Antoine Amédée Peychaud, propietario de una botica en Nueva Orleans, convidó a sus amigos con una bebida tibia, basada en una receta familiar secreta conocida como “Bitter Peychaud”. Para 1850, el Sazerac Cocktail se ha vuelto muy popular. Fue el primer “branded cocktail” del mundo.

Ramos Gin Fizz: Gin, jugo de limón, syrup de naranja, azúcar y soda. Fue creado por Henry C. Ramos en su bar, el Cabinet Saloon, de Nueva Orleans en el año 1888.

The Vieux Carre: whisky bourbon, coñac, Martini Rosso, Drambuie y Bitter Angostura. Este cóctel fue creado en 1936 por Walter Bergeron, jefe de barra del Hotel Monteleone, de Nueva Orleans.

EL CAFÉ ARROYO PROPONE REVIVIR COCTELES CLASICOS DE ORIGEN FRANCÉS Y NORTEAMERICANO, QUE LOGRARON SUPERAR EL PASO DEL TIEMPO. 

Planter’s Punch: ron blanco, ron oscuro, granadina, jugo de naranja y jugo de piña. Este clásico a base de ron apareció por primera vez en forma impresa en el The New York Times, en 1908. Su origen es dudoso. Algunos señalan que se creó en el Planter´s Hotel en St. Louis, Charleston, lugar favorito de los plantadores de arroz cuando llegaban a la ciudad durante el invierno. La otra versión dice que fue inventado en Jamaica, por la esposa de un plantador para refrescar a todos los trabajadores e su finca.

Ward 8 – Rye: whisky, jugo de limón, jugo de naranja y granadina. En víspera de las elecciones de 1898, en el Locke-Ober Café de Boston, le pidieron al bartender que preparase una nueva bebida para brindar por la victoria inminente de Lomasney, candidato a la Corte General de Massachusetts de la sala Ocho (Ward 8), e irónicamente prohibicionista del alcohol. Cuando esto sucedió, el bar tuvo que cerrar sus puertas, pero el Ward 8 superó “la prohibición” y fue considerado uno de los 10 mejores cócteles del año en 1934 por la revista Esquire.

Champagne Cocktail: champagne, cubo de azúcar y bitter. Su origen data de mediados de 1850, pero su receta fue citada por primera vez en “La Guía del Bartender” de Jerry Thomas, en 1862. Una versión indica que años más tarde, un bartender llamado John Dougherty hizo famosa esta bebida agregándole brandy, tras lo cual ganó una competencia en Nueva York, en 1889. EL nombre original era “Business Brace”, pero finalmente perduró en el tiempo el de “Champagne Cocktail”.

Porto Flip: oporto, brandy y yema de huevo. Es un clásico que se remonta a principios del Siglo XIX. Originalmente se preparaba con una mezcla de ron, cerveza y azúcar, que se calentaba con una barra de hierro que daba gran cantidad de espuma a la bebida. La palabra “flip” significa espuma, y “porto” era el nombre que se utilizaba para describir un vino en el Siglo XIX. En sus comienzos, los flips fueron muy populares, pero perdieron su atractivo hacia fines del Siglo XIX.

Todos estos cócteles pueden probarse en el Café Arroyo, a un valor de $ 140. En Arroyo 841, teléfono 4131-0140.

Más de Bebidas
2 vinos patagónicos de Bodega Del Fin Del Mundo
Bebidas

2 vinos patagónicos de Bodega Del Fin Del Mundo

El jueves 22 de mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay, una fecha que busca homenajear a la "reina de las uvas blancas" y que se convierte en la ocasión perfecta para descubrir o redescubrir esta cepa noble y versátil. Bodega del Fin del Mundo propone brindar con Fin del Mundo Reserva Chardonnay y FIN Single Vineyard Chardonnay.

Cata de whiskies en Orno
Bebidas

Cata de whiskies en Orno

El próximo jueves 22 de mayo, a las 19:00, Orno propone una degustación de tres variedades de la etiqueta Johnnie Walker y otras tantas tapas para acompañar.
2 Pinot Grigio bien "Argentos"
Bebidas

2 Pinot Grigio bien "Argentos"

Hoy, 17 de mayo, es el Día del Pinot Grigio, una cepa que nació como una mutación genética natural del Pinot Noir. Es originaria de la Borgoña (Francia), pero el norte de Italia y Alsacia son los lugares donde se cultiva mayormente. En nuestro país, lamentablemente no está tan difundida como quisiéramos, pero destacamos dos vinos de la Bodega Argento con muy buena relación precio calidad.