La voz de la conciencia

Por el consumo moderado de vino

Lunes, 21 de diciembre de 2015

“Dos años de Wine in Moderation en la Argentina, balance y futuro”, fue un evento en el que se expusieron las principales acciones realizadas en estos primeros dos años de la implementación local del programa europeo Wine in Moderation.

Al celebrarse dos años del Programa Wine in Moderation, destinado a promover la responsabilidad y moderación en el consumo de vino, como una de las estrategias fundamentales de protección y autorregulación de la industria vitivinícola, se realizó una reunión informativa a cargo de la industria vitivinícola local.

Se trata de fomentar el conocimiento del producto que se está consumiendo, exponer y generar curiosidad sobre su origen, las variedades que lo componen y sus maridajes regionales. También se busca comunicar que el vino sea percibido como una bebida moderna, arraigada a la cultura argentina, y que en un sano consumo acompañado de actividad física y una dieta alimentaria sana puede ser muy saludable.

Respecto a las acciones que se han realizado en estos dos años, podemos mencionar que participaron en más de 30 ferias de vino & gastronomía (como Vinos & Bodegas, Masticar, entre otras). En Mendoza, se cumplieron diversas actividades como “Vino el Cine”, “Wine & Guest” y talleres de trabajo con las bodegas. 

Wine in Moderation, en materia de educación, planea continuar expandiendo su programa con las universidades nacionales y se sumar voluntarios para colaborar con la comunicación difusión de los objetivos.

W.I.M. es un programa que nace en el año 2008 en el seno de la Comunidad Europea, como respuesta a tratar los problemas acerca del consumo nocivo de alcohol. A medida que crece el consumo de alcohol en el mundo, es bueno que también lo hagan las organizaciones que nos prevengan sobre los problemas que acarrea la venta de uno de los mayores negocios creados por la misma sociedad. 

Más de Bebidas
Éramos pocos y parió mi abuela
Bebidas

Éramos pocos y parió mi abuela

Ya estamos hartos de los premios, los puntajes del vino, de las listas en la que todo se compra y nada se gana con méritos legítimos. En fin, éramos pocos y parió mi abuela. Ahora llega la primera edición de Wine Industry Awards Argentina, un excelente maridaje para la Michelin vernácula, sin dudas. Son tal para cual. Y otra cosa, para los organizadores el periodismo no existe entre los premiados, solo "Mejor Comunicador" (eufemismo que nos causa gracia, por no llorar), y "Mejor Influencer del Vino". Todo dicho.
Bodegas Bianchi presentó The Temple Bar
Bebidas

Bodegas Bianchi presentó The Temple Bar

Bodegas Bianchi anunció el lanzamiento de The Temple Bar, una edición limitada creada en conjunto con The Temple Bar Whiskey Company, con sede en Dublín. Es un whisky con 18 años de añejamiento, de los cuales los últimos tres reposaron en barricas de roble de Enzo Bianchi Malbec.
Un Extra Brut en lata
Bebidas

Un Extra Brut en lata

Bodega Navarro Correas vuelve a marcar tendencia en el mercado argentino, con el lanzamiento de su clásico espumante Extra Brut en un novedoso formato en lata de 355 ml.