FLOR PARA UN MISHIGUENE

Coliflor al estilo Eyal Shani, servido con lebaneh, matbuja y tahina.

Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Tomás Kalika recrea uno de los éxitos más grandes de Mishiguene, que acaba de cumplir su primer año de vida. Un homenaje a su maestro Eyal Shani.

Ingredientes

Para la coliflor

  • 1 coliflor

  • Manteca 2 cucharadas

  • Sal y pimienta a gusto

  • Comino en polvo

  • Cúrcuma en polvo

  • Pimentón dulce

  • Barhat (pimienta turca)

  • Cebolla en polvo

  • Ajo en polvo

  • 2 litros de leche


PARA LA SALSA TAHINA

  • 2 cucharas de tahina

  • ½ taza de agua

  • ½ taza de aceite de oliva

  • 1 cucharada de Jugo de limón

  • Sal

  • Pimienta


PARA EL LEBANEH

  • 2 cucharadas de queso de cabra

  • 1 yogur neutro

  • 2 cucharadas de Jugo de limón

  • 1 cucharada de aceite de oliva

  • Sal a gusto

  • Pimienta negra a gusto



PARA LA MATBUJA

  • 1 pimiento colorado cortado en cubitos

  • 2 tomates picados

  • 1 taza de puré de tomate

  • 3 dientes de ajo picados

  • 1 chile/pimiento jalapeño picado y sin semillas

  • 2 cucharadas de miel

  • ½ cucharadita de comino

  • ½ cucharadita de pimentón

  • ½ cucharadita de barat (pimienta turca)

Un plato de lo más simple, pero que no se puede sacar de la carta.



Instrucciones

PARA EL LEBANEH

  • Mezclar todos los ingredientes en un bowl con la ayuda de un batidor y reservar en heladera.


PARA LA TAHINA

  • Colocar los ingredientes en un bowl y batir a mano hasta que formar una salsa emulsionada y con buen cuerpo.

  • En caso de ser necesario agregar un chorrito de agua, (en el caso que la salsa quede un poco espesa).


PARA LA MATBUJA

  • Dorar las verduras en un sartén con aceite de oliva, (menos los tomates).

  • Una vez que todo esté bien dorado, agregar las especias., (mezclando bien para evitar que se quemen).

  • Agregar el tomate picado y seguir mezclando bien.

  • Bajar el fuego a mínimo y dejar cocinar por unos minutos mas hasta que el tomate se haya vuelto casi puré formando una salsa espesa.

  • Condimentar con la miel, sal y pimienta.

  • Retirar del fuego y dejar enfriar.

  • Reservar en heladera.


PARA LA COLIFLOR

  • Colocar la coliflor con el tallo hacia arriba y la carne hacia abajo en una olla profunda. Cubrir la leche y de ser necesario completar con agua hasta cubrirlo por completo.

  • Hervir el a fuego moderado hasta que esée bien tierno.

  • Con la ayuda de una espumadera, retirar el coliflor de la leche y secar con papel absorbente.

  • Colocar la manteca en una cacerola y derretirla.

  • Con la ayuda de un pincel condimentar la coliflor con abundante manteca derretida, sal, pimienta, y las especias.

  • Envolver la coliflor con papel manteca y hornear a fuego fuerte hasta que esté bien dorado (casi quemadito).

  • Retirar del horno y servir con las salsas para acompañar la coliflor.

Más de Recetas
Panqueques de banana y dulce de leche
Recetas

Panqueques de banana y dulce de leche

La empresa santafesina San Ignacio, comparte una receta con su nuevo dulce de leche Squeeze preparada por el chef Gonzo, quien participó en la serie de Netflix "Bake Squad".

Kebab armenio: tradición y fuego
Recetas

Kebab armenio: tradición y fuego

El 11 de julio se celebra el Día del Kebab, y este clásico armenio llega a la mesa como un homenaje a sus raíces culinarias. Eduardo Costanian, chef del Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato ideal para disfrutar en esa fecha y reconectar con los sabores su tierra.
Hamburguesa con queso azul Santa Rosa
Recetas

Hamburguesa con queso azul Santa Rosa

Cada 28 de mayo, se celebra el Día de la Hamburguesa para rendir homenaje a una de las comidas más populares y consumidas a nivel mundial. Y Santa Rosa, la primera marca de la Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta una propuesta novedosa para preparar una hamburguesa con queso azul.