Nieto Senetiner, una familia numerosaMiércoles, 7 de octubre de 2015Estuvimos en la presentación de la línea Nieto Senetiner Blend Collection y de la nueva etiqueta de alta gama Don Nicanor Single Vineyard Finca Villa Blanca 2010.
Nieto Senetiner es una bodega que tiene más de 127 años de historia, y si tiene un distintivo es que ha sabido adaptarse y reinventarse año tras año y mirar hacia delante. Esta vez, Fondo de Olla ® dijo presente en los nuevos lanzamientos que tuvieron lugar en la tercera edición del Wine Home, la muestra anual que la bodega realiza en su sede de Buenos Aires. Hicimos un recorrido a través de algunas de sus etiquetas, tanto de las nuevas como las clásicas. Pero vamos por partes.
En primer lugar, los espumantes. La ley dice que no hay que ir a una cata y empezar por los tintos o los blancos si hay burbujas. Al menos nuestra ley. Nos sirvieron el espumante Grand Cuvée Nieto Senetiner Brut Nature, un corte de Pinot Noir (60%) y Malbec (40%), teniendo un 30 % del vino base un paso por madera nueva y una toma de espuma con el método Charmat pero con 6 meses sobre lías. Interesante.
Seguimos la cata por la nueva línea que la bodega estaba presentado, Nieto Senetiner Blend Collection y sus dos etiquetas: Malbec-Cabernet Franc 2014 y Cabernet Sauvignon-Cabernet Franc 2014. Respecto al primero, es un blend compuesto por 60 % Malbec y un 40 % Cabernet Franc, dando estas proporciones un vino frutado, algo floral- especiado y con un paso por barrica francesa marcado pero amable al paladar. En cuanto al segundo, un assamblage 50 % Cabernet Sauvignon y 50 % Cabernet Franc. Es un vino estructurado, con algunas notas vegetales y de fruta negra, también con un paso por madera pronunciado que aportan notas tostadas y de vainilla.
Nieto SENETINER nos ofreció un recorrido por todo su portfolio que comenzó con los espumosos y siguió con las respectivas líneas de vinos.
La otra presentación alcanzó a Don Nicanor Single Vineyard Finca Villa Blanco 2010, un Malbec potente, complejo y elegante que forma parte de los alta gama de la bodega. Viñas ubicadas en Vistalba (Luján de Cuyo), uvas cosechadas a mano, un paso de 24 meses por barricas de roble francés y una producción de 6200 botellas. También se preparó una cata vertical para anticipar las cosechas 2011, 2012 y 2013 de este mismo vino, que aun no están a la venta y que saldrán al mercado 5 años después de su vinificación. Como nos explicó Santiago Mayorga, uno de los enólogos de la bodega, “el tiempo necesario para que el vino se suavice”.
Como dijimos al principio, Nieto Senetiner es una bodega que luego de dos siglos sigue vigente. Nuevos proyectos, nuevas etiquetas y una calidad que se mantiene. Porque en la Argentina, la industria del vino es un negocio nada fácil, donde mantenerse ya es un logro y seguir creciendo un milagro. Bueno, casi. Menos para esta gran familia, que parece que tiene mucho más que ofrecer.
Estuvimos en la presentación de la línea Nieto Senetiner Blend Collection y de la nueva etiqueta de alta gama Don Nicanor Single Vineyard Finca Villa Blanca 2010.
Nieto Senetiner es una bodega que tiene más de 127 años de historia, y si tiene un distintivo es que ha sabido adaptarse y reinventarse año tras año y mirar hacia delante. Esta vez, Fondo de Olla ® dijo presente en los nuevos lanzamientos que tuvieron lugar en la tercera edición del Wine Home, la muestra anual que la bodega realiza en su sede de Buenos Aires. Hicimos un recorrido a través de algunas de sus etiquetas, tanto de las nuevas como las clásicas. Pero vamos por partes.
En primer lugar, los espumantes. La ley dice que no hay que ir a una cata y empezar por los tintos o los blancos si hay burbujas. Al menos nuestra ley. Nos sirvieron el espumante Grand Cuvée Nieto Senetiner Brut Nature, un corte de Pinot Noir (60%) y Malbec (40%), teniendo un 30 % del vino base un paso por madera nueva y una toma de espuma con el método Charmat pero con 6 meses sobre lías. Interesante.
Seguimos la cata por la nueva línea que la bodega estaba presentado, Nieto Senetiner Blend Collection y sus dos etiquetas: Malbec-Cabernet Franc 2014 y Cabernet Sauvignon-Cabernet Franc 2014. Respecto al primero, es un blend compuesto por 60 % Malbec y un 40 % Cabernet Franc, dando estas proporciones un vino frutado, algo floral- especiado y con un paso por barrica francesa marcado pero amable al paladar. En cuanto al segundo, un assamblage 50 % Cabernet Sauvignon y 50 % Cabernet Franc. Es un vino estructurado, con algunas notas vegetales y de fruta negra, también con un paso por madera pronunciado que aportan notas tostadas y de vainilla.
Nieto SENETINER nos ofreció un recorrido por todo su portfolio que comenzó con los espumosos y siguió con las respectivas líneas de vinos.
La otra presentación alcanzó a Don Nicanor Single Vineyard Finca Villa Blanco 2010, un Malbec potente, complejo y elegante que forma parte de los alta gama de la bodega. Viñas ubicadas en Vistalba (Luján de Cuyo), uvas cosechadas a mano, un paso de 24 meses por barricas de roble francés y una producción de 6200 botellas. También se preparó una cata vertical para anticipar las cosechas 2011, 2012 y 2013 de este mismo vino, que aun no están a la venta y que saldrán al mercado 5 años después de su vinificación. Como nos explicó Santiago Mayorga, uno de los enólogos de la bodega, “el tiempo necesario para que el vino se suavice”.
Como dijimos al principio, Nieto Senetiner es una bodega que luego de dos siglos sigue vigente. Nuevos proyectos, nuevas etiquetas y una calidad que se mantiene. Porque en la Argentina, la industria del vino es un negocio nada fácil, donde mantenerse ya es un logro y seguir creciendo un milagro. Bueno, casi. Menos para esta gran familia, que parece que tiene mucho más que ofrecer.