Restaurantes
En Fondo de Olla ©, siempre estamos muy atentos a cómo evolucionan los restaurantes que se transforman en cadenas exitosas. SushiClub es una de ellas. Surgió en 2001 y hoy cuenta con medio centenar de locales en la ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y el interior del país. La marca acompañó la evolución del sushi, que definitivamente se ha ganado un lugar preponderante en el gusto de los argentinos. Y lo hizo, cuando recién empezaba la onda verde de esta comida que se ganó la preferencia de los argentinos.
Gastronomía
Lo dijimos hace exactamente tres días antes de la Gala de Michelin Argentina. Y vale decir que somos adivinos, sino realistas. Todo el supuesto prestigio de la guía de la empresa de cubiertas francesa, se acabó tan pronto llegó a la Argentina. Es una farsa como los 50° Best, si hasta comparten el conductor de la premiación: Iván de Pineda. Lo que nos lleva a pensar que los inspectores serán anónimos, pero que también ineptos o pasan cosas raras, una de dos.
Gastronomía
El martes 8 de abril se festeja el Día Nacional de la Empanada, una comida tradicional de la gastronomía argentina, que trajeron los españoles a América y aquí las asimiló cada provincia con sus propias recetas. Les dejamos una docena de opciones para festejar y si es con vino mejor todavía.
Gastronomía
La nueva propuesta de SushiClub consiste en sendos combinados Nigiri Fusión y Nigiri Selecto, que estarán disponibles en todas sus sucursales desde el próximo 8 de abril.
Restaurantes
En tan solo 25 m2, con 16 cubiertos en su interior y 15 al aire libre, una arquitectura sumamente creativa, iluminación tenue y música tranquila, Casa Seis, de la mano de su creador, Fidel Pérez Ochoa, propone degustar vinos poco convencionales y platos que siguen la misma línea por su creatividad.
Gastronomía
La marca referente en pizzas gigantes y por porción estilo New York, acompaña y alienta a la Selección Argentina en las eliminatorias mundialistas y propone ver los partidos en algunos de sus locales, mientras se disfruta de su propuesta gastronómica.
Gastronomía
La cocina también es arte, efímero, pero arte al fin. Y si la ejecuta alguien que es "artista" además de chef, tenemos dos veces arte. Esto es lo que ocurre con un lugar sui generis ubicado en Colegiales, donde Marta Wajda lleva adelante su proyecto que, según sus propias palabras, concibe a "la gastronomía como una extensión del arte, donde los sabores y aromas se entrelazan con formas y colores para crear un lienzo comestible".
Gastronomía
Para un italiano, la pizza hawaiana (con ananás) es una aberración que atenta contra las costumbres gastronómicas de su país y el buen gusto. Aquí, en cambio, hay un público que la pide y la disfruta. Será por eso que Hell's Pizza la ha incorporado a pedido de muchos clientes. Es cierto eso de que, en cuestión de gustos, no hay nada escrito.
Bebidas
Si hay una bebida que ha trascendido generaciones y logró expandirse por el país, es el vermut. Con una fuerte presencia en bares, vermuterías y hogares de todo el país, este clásico italiano sacó pasaporte argentino, se reinventó sin perder su esencia y se afianzó como una de las opciones favoritas para los encuentros sociales. La propuesta de Cinzano.
Gastronomía
Herencia de la inmigración española, la tortilla es una comida que los argentinos sentimos como propia. Plato sencillo, pero que tiene sus bemoles, babé o cocida (nos gusta la primera opción), a la española (huevo, papa y cebolla) o con otros ingredientes, hasta rellena. Les proponemos una recorrida para este 9 de marzo, para que los lectores elijan su preferida.
Gastronomía
Bigalia Vera Pizza Napoletana se ha consolidado como la única pizzería de Mendoza certificada como "Pizza DOC", un reconocimiento que avala su compromiso con la tradición y autenticidad de la verdadera pizza al estilo napolitano. Desde su apertura en 2021, viene marcando la diferencia al ofrecer una propuesta que respeta las técnicas originales de Nápoles y utiliza exclusivamente ingredientes de origen italiano.
Gastronomía
Jopo, la heladería artesanal de Villa Urquiza, ofrece también una selección de panadería, pastelería, café de especialidad y opciones saladas que hasta incluyen un menú de mediodía.
Restaurantes
Está ubicado en el polo gastronómico del barrio de Saavedra, concretamente en el Bulevar García del Río (de ahí su nombre Bulebar, con b larga), y ofrece una coctelería muy creativa junto a un menú ecléctico con opciones para todos los gustos.
Pastelería
Boûlan se suma a la celebración del Día Mundial del Croissant, una fecha especial para rendir homenaje a esta delicia de la pastelería, cuyo origen se remonta a la Viena del Siglo XVII.
Gastronomía
Mientras la estación más calurosa del año viene pegando duro en las últimas semanas, el restaurante con base en la Zona Norte ofrece una experiencia 360° que combina su salón interior con una gran barra y luminaria suave, con otro sector al aire libre. Es Felino, pero no en San Isidro y no en el partido de Tigre, el otro felino del norte.
Restaurantes
Tras Mishiguene Restaurante y Café Mishiguene, ahora es el turno de la "Rotisería", en el barrio de Belgrano. La vienen rompiendo desde su apertura, a fines del año pasado. Ofrecen un variado menú de platos de la cocina israelí y judía en general.
Gastronomía
Para la RAE significa: "porción de masa, generalmente redonda u ovalada, hecha con un picadillo de jamón, carne, pescado, huevo u otros ingredientes, que, ligado con besamel, se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante". Pero en nuestro lunfardo, la croqueta es el "cerebro" o la "cabeza". O sea que, para estar bien de la croqueta (aunque parezca mentira también tiene su día de celebración), este 16 de enero no debe faltar en tu plato.
Gastronomía
Termina el año y llegan las fiestas, pero todo el año es perfecto para disfrutar de los turrones de La Simona, elaborados en Daireaux, provincia de Buenos Aires.
Gastronomía
Para el festejo, la propuesta incluye entradas, plato especial, tres platos principales, una dulce pausa, postre y bebida por $ 150.000 (precio final) por persona. Incluye vinos D. V. Catena y espumante Saint Felicien Nature.
Gastronomía
Sifón Sodería abrió sus puertas en septiembre de 2019, de la mano de Juan Manuel Boetti Bidegain, Roberto Cardini y Gonzalo Fleire, un grupo de amigos que ya había incursionado -y lo sigue haciendo- en el ámbito gastronómico. Con proyectos como Sede, en ese entonces, decidieron reivindicar a la soda, bebida de gran significado en la historia de nuestro país y de cada familia argentina.
Bebidas
ApalmaCoco Caribbean Rum sorprende nuevamente con Grape & Citric, una propuesta que combina el dulzor del coco caribeño con la frescura de uvas seleccionadas de Mendoza y cítricos de Entre Ríos.