Bajo consumo en la Argentina

Las ventajas de consumir legumbres

Domingo, 26 de noviembre de 2017

Las legumbres son semillas secas, limpias y sanas que fueron separadas de sus vainas, de vegetales leguminosos (garbanzos, lentejas, arvejas secas, porotos). Son ricas en hidratos de carbono, proteínas, fibras y hierro. Aportan saciedad y colaboran en un buen metabolismo, razón por la cual deberían estar presentes en una dieta saludable.

La Facultad de Medicina de la Fundación Barceló brinda consejos para incluir este alimento en nuestras comidas. Consumir legumbres es importante porque brinda al organismo proteínas de origen vegetal, con mínimas grasas o casi sin ellas, sin colesterol y con muchas fibras que son funcionales para que la microflora colónica se beneficie y desarrolle Con el objetivo de promover el bienestar de la comunidad, la Facultad de su tarea saludable.

Aportan energía y vitalidad al organismo, y sus nutrientes energéticos (glúcidos) se absorben de manera lenta, lo que permite disponer de ellos de manera progresiva, es decir a medida que éste las requiere (bajo índice glucémico). Esto beneficia a todas las personas sanas, a los que cumplen actividad física y también a los que sufren enfermedades metabólicas (diabetes, obesidad, dislipidemias).

"En una alimentación saludable es importante hacer participar a las proteínas vegetales, para comer menos productos de origen animal que vienen acompañados de más grasas saturadas y colesterol, por eso las legumbres deberían estar presentes. Consumir pequeñas cantidades a diario, contribuye al buen funcionamiento del metabolismo", explica la licenciada Pilar Llanos, de la Fundación Barceló.

Entre los consejos sobre el consumo de legumbres, hay que tener en cuenta lo siguiente:

 * Mirar en el envase el año de cosecha, debe ser como máximo un año anterior al que está en curso.

* Lavarlas y dejar que se hidraten en agua fría.

* Tirar el agua del remojo. Volver a poner agua fría y cocinar sin poner sal ni pasarse de cocción. La cocción es importante, porque destruye los factores antinutritivos presentes en el alimento crudo.

* Cocinar con hierbas aromáticas: laurel, romero, semillas de anís o de hinojo, tomillo. Estas contribuyen a evitar la distensión intestinal que producen las legumbres. 

* Una vez listas pueden utilizarse o conservarse en freezer.

Más de Alimentos
Nada mejor que una fondue para pasar el invierno
Alimentos

Nada mejor que una fondue para pasar el invierno

Se acerca el invierno y para los amantes del queso, la fondue se convierte en una gran propuesta de comida caliente para disfrutar y compartir en familia o con amigos. Santa Rosa está presente en el mercado con este producto y, de paso, nos presenta la historia de esta elaboración proveniente del corazón de las montañas suizas y cómo realizarla.
Degustando jamones ibéricos en  Buenos Aires
Alimentos

Degustando jamones ibéricos en Buenos Aires

La reconocida firma española Enrique Tomás, líder internacional en jamones ibéricos, ofrece una experiencia gastronómica única en sus dos tiendas de Buenos Aires: la auténtica degustación de jamón ibérico y serrano, tal como se disfruta en España. Un lujo para los porteños.
Sabores de Santa Fe en La Rural
Alimentos

Sabores de Santa Fe en La Rural

Del 3 al 6 de julio tendrá lugar "Caminos y Sabores, Edición BNA", que este año tendrá el eje de la cocina "recasera con impronta de autor". Entre los chefs participantes, estará Lucio Marini, quien traerá sus recetas con ingredientes de la provincia.