Feas pero muy ricas

Ciruelas d'Agen: naturaleza envasada

Miércoles, 15 de marzo de 2017

El ciruelo d'Agen es uno de los cultivos más importantes de la provincia de Mendoza y, en especial, de su región sur, donde da lugar a otro rubro económico fundamental: la industria del desecado. En Finca Isis le dan otro uso: se envasa

Según nos informa el INTA, la cosecha de la ciruela se realiza, como es obvio, cuando el fruto alcanza su madurez. Y se preguntan: ¿existe un momento óptimo de maduración, o hay un rango de madurez en que la cosecha resulta igualmente oportuna?

Podría definirse la madurez de una ciruela destinada a industrialización como el estado en que el fruto expresa su mayor calidad organoléptica y tecnológica, con el mayor rendimiento de producto seco por hectárea.

Eso es lo que hacen en Finca Isis, particularmente con la variedad d'Agen, variedad que comúnmente se utiliza para su venta disecada.

Pero Oscar Mazzitelli, a quien le gusta provocar con su particular manera de ver a la producción intensiva en su campo de San Rafael, decidió que estas ciruelas, las más feas por su aspecto pero las más ricas pese a su aspecto, merecían tener mejor suerte.

Y es así que poniendo el énfasis en el punto de maduración y las técnicas para su envasado al natural, logró este producto que Finca Isis lanzó al mercado como una innovación absoluta.

Como su nombre lo indica, esta variedad de ciruela tiene su origen en Agen, en la zona del Lot y Garona, en el sudoeste francés. Allí, dentro de la región de Aquitania, en Lafitte-sur-Lot funciona el Museo de la Ciruela Pasa.

Delia Urfalino, especialista en fruticultura del INTA Rama Caída -Mendoza-, explica que "la ciruela es un alimento funcional por poseer flavonoides y ácidos fenólicos, los cuales le otorgan un potente acción antioxidante, por lo cual su consumo ayuda a prevenir enfermedades crónicas, y ayuda a mejorar y mantener la salud".

Numerosos estudios han demostrado que las ciruelas deshidratadas y su jugo contienen mayores niveles de compuestos fenólicos que la mayoría de las otras frutas y jugos comerciales.

En la zona sur de la provincia de Mendoza -San Rafael y General Alvear- se deshidrata el 70% de la ciruela d'Agen, que es un producto mayormente destinado a la exportación, que compite con Chile y California.

Pero en Finca Isis, que está ubicada precisamente en la misma zona de Rama Caída, prefieren darle mayor valor agregado a la fruta. Mucho trabajo y un desafío, que termina por brindarnos el placer de comer estas ciruelas como si recién las hubiéramos extraído de la planta.

Más de Alimentos
Silos SRL, Italia en tu casa
Alimentos

Silos SRL, Italia en tu casa

La cocina italiana es la más simple y rica. El producto es la clave, después vienen la técnica, la mano del chef y el respeto por las recetas tradicionales, sin temerle a la innovación. Pero si los insumos son italianos, mucho mejor. La distribuidora Silos SRL, nos ofrece la posibilidad de contar con un numeroso portfolio de productos Made in Italy.
Médicos recomiendan el consumo de carne vacuna
Alimentos

Médicos recomiendan el consumo de carne vacuna

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó del 3° Congreso Argentino de Terapéutica en Nutrición 2025, organizado por la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas (SAMENUT). El encuentro se realizó del 6 al 8 de noviembre, en la Ciudad de Buenos Aires.
International Olive Oil Competition®
Alimentos

International Olive Oil Competition®

La ciudad será sede, los días 15 y 16 de noviembre, de Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de aceite de oliva virgen extra de todo el mundo. Este certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad, y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.