Un país con pobreza donde se tira la comida

500 toneladas de langostinos a la basura

Viernes, 17 de julio de 2020

Un conflicto gremial impide abastecer el mercado interno y exportar langostinos. Así debieron descartarse 500 toneladas de estos crustáceos que representan uno de los mayores ingresos por exportaciones de especies marítimas.

A pesar de la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo, el bloqueo del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) a plantas de procesamiento en la provincia del Chubut y la convocatoria a huelga general, tuvo como consecuencia que se pudrieran 500 toneladas de langostinos que debieron ser descartados por estar ya en mal estado.

El conflicto sigue escalando y las cámaras empresariales, temen que la situación se extienda al puerto de Mar del Plata. Los barcos que pescan langostino continúan amarrados en Puerto Madryn mientras siguen las negociaciones.

Para un marinero, 30 días de paro equivalen a unas 3 mareas, es decir alrededor de $ 500.000. Para colmo es un trabajo que dura solo cuatro meses. Lo que hoy se pierde no se recupera más.

En un país en donde falta trabajo y comida, se tira alimento a la basura. Lamentable.

Más de Alimentos
La carne argentina se lució en Alemania
Alimentos

La carne argentina se lució en Alemania

En un mercado demandante, las 32 empresas exportadoras que acompañaron al IPCVA trabajaron intensamente. Además, la Argentina presentó ante los importadores y las autoridades europeas, el sistema por el cual garantizará el envío de carne libre de deforestación.
 Hay que comer más huevos
Alimentos

Hay que comer más huevos

El huevo, segundo alimento más importante en la dieta de los argentinos
Con motivo de la "Semana del Huevo y del Día Mundial del Huevo" la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) presentó el "Estudio de Consumo de Huevo en Argentina 2025"
Día Internacional del Queso Azul
Alimentos

Día Internacional del Queso Azul

Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El queso azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.