Un conflicto gremial impide abastecer el mercado interno y exportar langostinos. Así debieron descartarse 500 toneladas de estos crustáceos que representan uno de los mayores ingresos por exportaciones de especies marítimas.
A pesar de la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo, el bloqueo del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) a plantas de procesamiento en la provincia del Chubut y la convocatoria a huelga general, tuvo como consecuencia que se pudrieran 500 toneladas de langostinos que debieron ser descartados por estar ya en mal estado.
El conflicto sigue escalando y las cámaras empresariales, temen que la situación se extienda al puerto de Mar del Plata. Los barcos que pescan langostino continúan amarrados en Puerto Madryn mientras siguen las negociaciones.
Para un marinero, 30 días de paro equivalen a unas 3 mareas, es decir alrededor de $ 500.000. Para colmo es un trabajo que dura solo cuatro meses. Lo que hoy se pierde no se recupera más.
En un país en donde falta trabajo y comida, se tira alimento a la basura. Lamentable.
La marca creada por el chocolatier Rodrigo Bauni se expande y desembarca en el Nivel 0 del Shopping, un nuevo espacio que invita a redescubrir el chocolate como experiencia cultural y sensorial.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, está presente en el Congreso de Nutrición más importante del país, que culmina hoy en Buenos Aires.
Este jueves 28 de agosto el asado se vestirá a la moda, y será protagonista de un desfile que se realizará en el Club Excursionistas. Se trata de una propuesta elaborada conjuntamente entre el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la marca Revolver, que reinventará la tradición con estilo, innovación y relevancia cultural.