Más alto (largo) que la Estatua de la Libertad

Salame de una cuadra

Lunes, 10 de febrero de 2020

El Consejo de la Denominación de Origen Salame de Tandil presentó el salame curado más largo del mundo. La pieza, de 99,5 metros de longitud y 278 kilos de peso aproximado, se presentó en la XXXVII Edición del Festival de la Sierra.

Por:

La producción de este salame gigante requirió el trabajo de unas 100 personas que procesaron durante 12 horas un gran volumen de carne vacuna y porcina, para posteriormente curar la pieza elaborada durante unos 30 días.


AÑO

LARGO (en metros)

2014

16,1

2015

20,9

2016

28,2

2017

41,9

2018

53,4

2019

87,56

2020

99,5


"A pesar de que hace ya siete años que renovamos este desafío, no podemos dejar de emocionarnos cada vez que logramos el objetivo; detrás de este reto a superarnos, hay algo mucho más profundo. Está el trabajo de una comunidad con una historia y un sueño compartidos, un pueblo orgulloso de reunirse para mostrar lo que hace al país y al mundo" declaró Juana Echezarreta, presidente del Consejo de la Denominación de Origen Salame de Tandil.

El récord se anunció en el marco de la XXXVII Edición del Festival de la Sierra, que se realizó el pasado fin de semana.

Único en su especie, el Salame de Tandil cuenta con la primera Denominación de Origen (D.O.) del país para un alimento agroindustrial. Obtenida en 2011 -después de 15 años de estudios de factibilidad, en los que trabajaron activamente las empresas chacinadoras y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca-, la D.O. busca proteger un producto genuino e histórico de la región.

El clima, las pasturas y el ganado de la zona son claves para la obtención del sabor que distingue a este embutido en el mundo y que se ha convertido en un clásico de las picadas de los argentinos.

La elaboración del salame más largo del mundo, se produjo según los patrones que marca la D.O.: Materias primas obtenidas dentro de la región, con alimentación a base de pasturas y maíz -según sea ganado vacuno y porcino, respectivamente- y con las proporciones establecida de carne vacuna y de cerdo.

Estacionado y curado en el clima benigno de Tandil (frío pero no helado, húmedo en general y ventoso), luego del curado adquiere la consistencia necesaria y el emplume -así se conoce a los hongos que lo recubren- que le dan el color blanco ceniza característico, esenciales en la obtención del flavor.

El consorcio de empresas que comprende la D.O. está formado por: Cabaña Las Dinas, Frigorífico Cagnoli, Estancias Integradas, Syquet, UNIPORC Tandil, Charcutería Tandilera, Granja El Reencuentro, Granja 9 de Julio, Establecimiento El Cimarrón, Instituto Agrotecnológico de Tandil, Establecimiento San Lorenzo y María Lenoir.

Prometen que el año que viene los organizadores irán por más. Veremos qué parámetro eligen para seguir batiendo récords.

Más de Alimentos
International Olive Oil Competition®
Alimentos

International Olive Oil Competition®

La ciudad será sede, los días 15 y 16 de noviembre, de Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de aceite de oliva virgen extra de todo el mundo. Este certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad, y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.
Chacinar: el Festival del Salame y el Cerdo de Tandil
Alimentos

Chacinar: el Festival del Salame y el Cerdo de Tandil

El Festival del Salame y el Cerdo en Tandil se realizará durante el 8 y 9 de noviembre, y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
Acá está la Carta Argentina
Alimentos

Acá está la Carta Argentina

ACÁ - La Carta Argentina lanzó oficialmente su comunidad federal en el Restaurante Maro Costanera. Una forma para que la gente sepa quiénes están detrás de los que consume.