Roux: sabores, aromas y colores
Restaurantes

Roux: sabores, aromas y colores

La alta cocina ("fine dining") está reservada para muy pocos chefs. No abundan los que tienen talento y, por ende, en nuestro medio la oferta de restaurantes que ofrecen este tipo de propuesta se pueden contar con los dedos de la mano. Uno de ellos es Roux, donde Martín Rebaudino hace gala de su enorme potencial para agasajar nuestros sentidos con platos pletóricos de sabores, aromas y colores.
Anasagasti, triple propósito
Restaurantes

Anasagasti, triple propósito

La propuesta es triple. Abajo el bar, cócteles y música fuerte, luz muy tenue. En el primer piso, un restaurante de cocina elaborada y ambiente elegante y más relajado. Arriba, finalmente, un omakase diferente, porque no te sentás en la barra, sino que hay mesas y sillas como en cualquier restaurante. Ya habíamos visitado dos de las propuestas de Anasagasti, pero faltaba "el jamón del sándwich" en el primer piso. Aquí se los contamos.
Bushi "rebrota" verde
Restaurantes

Bushi "rebrota" verde

Ya que los restaurantes que practican una cocina "sin animales" están destinados a una minoría de la población, el hecho de pasar de un menú omnívoro a otro limitado, conlleva un alto grado de desafío. Es lo que han hecho en Bushi, donde a partir de ahora ofrecen una propuesta exenta de "crueldad animal" que, empero, no les impide utilizar subproductos lácteos y huevos. Para decirlo de manera más directa y clara, el noodle bar especializado en ramen se convirtió en vegetariano.
Haiku: el Sushi "Best Buy"
Restaurantes

Haiku: el Sushi "Best Buy"

Con casi tres décadas de historia en Belgrano, Haiku Sushi combina tradición japonesa y precios verdaderamente accesibles. Fundado por Quique Yafuso, es referente de la cocina japonesa de puertas abiertas.
Amore per la Pasta
Restaurantes

Amore per la Pasta

"That's Amore" es el eslogan que uno lee en las remeras de los camareros de "Pasta", el ristorante que el piamontés (de Biella) Mauro Lacagnina abrió en Belgrano, poco antes de la pandemia. Para disfrutar de la verdadera cocina italiana, nada mejor que los cuocchi que han llegado a nuestro país para deleitarnos con las recetas de la nonna.. A eso, en Pasta by Mauro Lacagnina, hay que sumar una impecable relación precio calidad.
Alta "Bestialidad" de día y de noche
Restaurantes

Alta "Bestialidad" de día y de noche

Bestial está ubicado en el rooftop de un piso 11, aunque se nos asemeja mucho más alto todavía por lo imponente de la vista. Quizás eso sea porque si uno mira hacia el río de la Plata, no hay edificios elevados. Con la vista del cuartel del Regimiento de Patricios en primer plano, el panorama se extiende hacia las costas uruguayas. Y, adentro, todo es estridente e impactante. La propuesta nos remite hacia la culinaria nikkei, y la coctelería va acompañada de "cabezas bestiales" dentro de la cuales se colocan los vasos. Ahora también abren al mediodía tres veces por semana.
Un omakase de sabores elevados
Restaurantes

Un omakase de sabores elevados

Pocas veces confluyen, al mismo nivel de eficiencia, los tres elementos esenciales de un restaurante: cocina, ambiente y servicio. Eso es lo que sentimos luego de vivir la experiencia de O-satori, el omakase ubicado en el piso 23 del Hotel Buenos Aires Marriott (ex Panamericano).
Hay humo en tu boca
Restaurantes

Hay humo en tu boca

Una imponente esquina a pasos de Plaza Serrano, da lugar a este nuevo restaurante de tres plantas, donde los ahumados son protagonistas. Foga es un nombre de fantasía, según nos cuentan, que no tiene ni traducción ni significado alguno. El local impresiona por sus diferentes espacios: salón principal en la planta baja, privado en la segunda y bar que tomará relevancia con la llegada de la primavera en la terraza. Carnes, vegetales, panes y demás, todo pasado por humo.
Cocina generosa en Muyé
Restaurantes

Cocina generosa en Muyé

La casa es histórica, restaurada adecuadamente para albergar a un restaurante sui generis, tanto en su concepción edilicia como en la propuesta de cocina. Los precios son sorprendentemente accesibles, lo que hace que la relación precio calidad sea muy destacada. Y, por ende, la respuesta del público se hace notar. Habíamos ido para la marcha blanca, pero ahora volvimos para probar otros platos y repetir los que más nos habían gustado.
Que nadie se duerma en CALAF
Restaurantes

Que nadie se duerma en CALAF

La ópera inspira al restaurante ubicado en la planta baja (al fondo) del Hotel Meliá Recoleta. Calaf alude al personaje del a ópera de Giacomo Puccini, cuya aria más conocida es Nessun Dorma ("que nadie duerma"). El príncipe que "derrite" a Turandot, la "cruel princesa china", da su nombre a este restaurante que nos entrega una cocina clásica, con preponderancia de las rectas francesas e italianas.

Un Omakase de Altura
Restaurantes

Un Omakase de Altura

Anasagasti acaba de presentar su nueva propuesta de Omakase, que funciona en el segundo piso de la elegante casona de estilo Tudor, ubicada a metros del Shopping Alto Palermo. La degustación consta de ocho pasos muy bien nutridos, a un valor de $ 50.000, más bebidas.
Por qué nos gusta tanto La Pescadorita
Restaurantes

Por qué nos gusta tanto La Pescadorita

No siempre los restaurantes gozan de nuestra preferencia de manera total y absoluta. Puede ser por la relación precio calidad, porque nos atienden muy bien, porque los productos que utilizan son de la más alta calidad, por su estilo de cocina, por la ambientación. Pero son pocos, para nuestro gusto personal, los que reúnen todas esas condiciones. La Pescadorita es uno de ellos.
Una vermutería, entre tapas y raciones
Restaurantes

Una vermutería, entre tapas y raciones

Leandro Leyell es una especialista en cocina de mar. Como si estuviéramos a orillas del Cantábrico o de la ría de Bilbao, el chef reproduce con su impronta platos típicos españoles. Y, donde también el vermú -de elaboración propia- con soda de sifón, nos invita a desandar el camino de estos sabores tan afines a los argentinos.
Iñaki: 55 años de impecable trayectoria
Restaurantes

Iñaki: 55 años de impecable trayectoria

Cumplir más de medio siglo en el negocio gastronómico, en un país cuya economía es caótica e impredecible, suena más a milagro que a otra cosa. Fermín Uriona y su familia lograron superar los 55 años de trayectoria, con distintos nombres y locaciones, hasta el actual Iñaki, ubicado en la Recova de Posadas desde febrero del año pasado. ¿El secreto?: dar de comer rico y abundante, a precios lógicos, basándose en el protagonismo de la cocina vasca, extendida por qué no al resto de la península ibérica, y con adaptaciones a veces necesarias al paladar argentino.
Kamay vuelve al Abasto
Restaurantes

Kamay vuelve al Abasto

Kamay nació durante la pandemia como delivery de cocina peruana. Luego fue un lugar de "puertas cerradas" en la terraza de un edificio del Abasto, hasta que su dueño, Raúl Zorrilla Porta, lo transformó en lounge y lo mudó al Microcentro porteño. Anoche fue la "marcha blanca" de la nueva locación, esta vez en la cortada Carlos Gardel. La vuelta al Abasto, en un local amplio, que cuenta con salón, deck en la vereda y patio en el fondo. Auténtica cocina peruana con influencias nikkei, con una excelente relación precio calidad.