Un café de barrio es el nuevo emprendimiento de Pablo Osan, de vasta trayectoria en la gastronomía porteña. Lo-Fi (pronúnciese lou-fai), ofrece café de especialidad, sándwiches y croissants.
Pablo Osan, de formación autodidacta, ingresó en la gastronomía porteña en 1990. Pocos años después fue artífice de "Tercer Tiempo", en Plaza Serrano, un sótano jazzero donde se presentó por años Luis Salinas.
Fue responsable durante algunos años de diversos bares de Palermo y, en el año 2000 abrió Malandrino, su primer restaurante ubicado en Plaza San Martín.
Fue propietario de Santé Bar, en la esquina de Peña y Azcuénaga (hoy allí funciona Roux) desde 2006 hasta 2014, y que tuvo una segunda casa en Villa Crespo hasta 2019.
En el medio, fue parte de Vinotinto CocinaAndante y, en los últimos años, fue parte fundamental de los equipos que restauraron y armaron los edificios y cocinas de dos lugares históricos de la gastronomía porteña como El Preferido de Palermo y Roma, en el Abasto.
Hoy en día, reparte su tiempo entre Café Lo-Fi, Yerba Porongo, el whisky argentino Barricada y el proyecto de bebidas sustentables de 878.
"LO-FI (pronunciado como "lou-fai") es la antítesis de high fidelity ohi-fi. Es una forma de mostrar que se pueden hacer las cosas desde otro lado, sin pretensiones y con autenticidad. "Y está ligado al DIY (do it yourself), considerando que abrieron las puertas cuando todavía era 2021, un momento de reinvención", señala Osan, y agrega: "pero los pibes le dicen lofi así como suena, y me gusta porque no importa el nombre, importa lo que te genera el lugar y que vuelvas a buscar eso".
Es la primera vez que Pablo Osan abre un local en Caballito (antes lo hizo en Palermo, Recoleta, Retiro, Villa Crespo) pero, "de algún modo, es un retorno al lugar propio, al barrio que me enseñó de todo y que frecuentaba mucho en los años de juventud".
En el equipo trabajan Martín y Sebastián Osan, la nueva generación de la familia, quienes alternan sus estudios universitarios con el café. Al mediodía, hay algunas alternativas de almuerzos livianos con limonada.
Algunas opciones son los croissants de queso brie y tomate asado, y de espinaca, queso camembert y almendras tostadas; ciabatta artesanal con queso, tomates secos, aceitunas y espinaca. También sándwich de vegetales asados, brie y garbanzos.
Y en el rubro pastelería, croissants; budines de día; cookies; tostadas con dos untables, etcétera.
CAFÉ LO-FI - Arengreen 690. Caballito. Horarios: lunes a viernes de 9:00 a 19:30; sábados de 10:00 a 20:00. @cafe.lo.fi
Sobre la cortada homónima, camuflado en una señorial casona de estilo Tudor, se esconde un bar con todas las características e influencias de los clubes privados londinenses. Y en la planta alta funciona un restaurante, además de un omakase de próxima apertura.
El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.