El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Gin, y en Moretti Gin Bar se festeja con promociones, sorteos y la mejor coctelería para brindar por partida doble: hoy es el Día del Padre.
En la Argentina, el gin tiene su lugar con Destilería Moretti, un proyecto de los hermanos Bruno y Franco Moretti. Inventores del gin tonic tirado, están estrechamente ligados al crecimiento del gin nacional. Con esfuerzo y dedicación, lograron que su marca sea conocida tanto en el país como en el extranjero.
La excelencia de Destilería Moretti fue reconocida recientemente en la London Spirits Competition 2025, celebrada el 24 y 25 de marzo en St. Mary's, Londres. Allí, las tres variedades de gin presentados por la casa argentina obtuvieron premios, destacándose entre cientos de etiquetas de todo el mundo, y recibiendo las siguientes notas de cata por parte del jurado:
Moretti London Dry Gin: Medalla de Oro y 95 puntos. "Seco, potente, con notas a pino, sal y cítricos frescos. El de mayor puntaje entre los presentados".
Buenos Aires Gin: Medalla de Plata y 90 puntos. "Suave, especiado, con notas de hinojo, coriandro y regaliz. El emblema de la casa, inspirado en la energía porteña".
Caporale Oaked Gin: Medalla de Bronce y 86 puntos. "Añejado en barrica, con notas de naranja confitada, vainilla y especias suaves". Un homenaje al entrañable perro de la familia Moretti.
La LSC evalúa calidad, presentación y precio-valor a través de degustaciones a ciegas realizadas por sommeliers y expertos de la industria.
"Ganar en Londres no solo valida nuestro trabajo, sino que abre nuevas puertas y significa que podemos competir y destacarnos entre lo mejor del mundo", coincidieron Bruno y Franco Moretti.
Moretti Gin Bar está ubicado en Av. Olazábal 1.780 en VíaViva. Ofrece este fin de semana el clásico copón Moretti incluido con la compra de un gin tonic -para llevarse de recuerdo- y, por supuesto, su inigualable gin tonic tirado, una experiencia multipremiada que revolucionó la barra argentina.
También hay cócteles tradicionales reversionados con las etiquetas de la casa, ideales para disfrutar en estas fechas y todo el año.
Es indiscutible que al vino lo han hecho difícil, complicado, inentendible para el común de los consumidores. Estamos hartos del verso, la charlatanería, de los que venden humo, de la biodinamia y de los descriptores que solo aparecen en la imaginación de los sommeliers. La culpa de la caída en el consumo de vino, la tenemos todos: periodistas, enólogos, ingenieros agrónomos, vinotequeros y, sobre todo los sommeliers. Por eso uno trata de leer poco, salvo que aparezca un señor llamado Marcelo Sola, echando luz cuando todo está en tinieblas.
Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.