Llegó al país Franciacorta DOCG Blanc de Blancs Nature
Lunes, 10 de marzo de 2025
Con un evento en la Embajada italiana, Mezcla - Vinos del Mundo presentó un espumoso de método tradicional procedente de Franciacorta, Italia. Está elaborado con uvas Chardonnay de los viñedos de ladera que posee la bodega Cavalieri en Lombardia. Ya está disponible en "Mezcla - Vinos del Mundo".
Sin dudas que si hablamos de espumosos italianos (o spumanti), el Prosecco es el que tiene mayor conocimiento entre los consumidores argentinos. Sin embargo, en Italia hay productos elaborados bajo el método champenoise capaces de competir en calidad con los champagnes franceses.
Ellos provienen de una comarca llamada Franciacorta, ubicada en la provincia de Brescia, en la región de Lombardía. Allí muy cerca, en una localidad llamada Erbusco, se instaló en 1993 el chef más famoso y reconocido de Italia, Gualtiero Marchesi: https://www.fondodeolla.com/nota/14934-gualtiero-marchesi-cocinero-de-alma/
Apodado "Il Divino", Marchesi está considerado como el padre de la nueva cocina italiana. Un genio que nació en Milán, pero que encontró en Franciacorta su lugar en el mundo, donde abrió el Relaix y Chateau L'Albereta di Gualtiero Marchesi.
En esta zona de la Lombardía, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Brescia, la "Leonessa d' Italia", llamada así por la resistencia de 10 días al asedio de los austríacos.
Para este periodista existe una conexión muy especial; sus abuelos paternos llegaron al país en 1908, procedentes de una pequeña localidad llamada Agnosine, no muy lejos de Brescia y de Franciacorta, en particular. Hemos tenido la fortuna de haber visitado esta región del norte de ltalia en numerosas oportunidades.
Precisamente, a través de una presentación que se llevó a cabo en la Embajada italiana en BuenosAires, la Azienda Agricola Cavalleri anunció su desembarco en la Argentina de la mano de la importadora "Mezcla - Vinos del Mundo" con su espumoso de método tradicional, Franciacorta DOCGBlanc de Blancs, que, como todos sus vinos, está elaborado parcela a parcela, utilizando exclusivamente las uvas Chardonnay de sus viñedos de colina.
En el evento de presentación, los invitados pudieron disfrutar de una muestra fotográfica del artista italiano Franco Bettini (1927- 1991), y un cocktail cuya propuesta gastronómica estuvo a cargo del reconocido restaurante Casa Cavia.
"Si bien una de las características principales del Franciacorta Blanc de Blancs es que es marida a la perfección con cualquier elaboración, todo lo que se ofreció fue diseñado especialmente para este evento, obviamente con la impronta de Casa Cavia, cuyo hilo conductor es Italia", señaló la chef JulietaCaruso.
El menú incluyó langostinos curados con yogur y polvo de limón; carta da música con straciatella, pistachos y tomillo; bruschetta de gorgonzola, rúcula y pickles de uva, y focaccia genovese, entre otras preparaciones saladas. En cuanto a lo dulce, hubo biscotti con crema y frambuesa, y amaretti con ganache de chocolate.
La elaboración del Franciacorta DOCG Blanc de Blancs, que desembarca en la Argentina por primera vez, es fruto del equilibrio entre las referencias tradicionales y las intuiciones experimentales. Es por esto que elaboran cada botella a mano, decidiendo cuándo hacer el degüelle en función de la añada y de sus propias convicciones.
Franciacorta DOCG Blanc de Blancs es un vino espumoso cuvée 100% Chardonnay, del cual el 90% de la cosecha es de 2020 y el 10% de vinos de reserva de 2018. Las primeras fermentaciones espontáneas se realizan en tanques de acero inoxidable (80%) y grandes barricas de roble (20%), con una crianza de al menos 24 meses.
Presenta un color amarillo suave, con burbujas finas y persistentes. Y en nariz, se aprecian notas a lima, manzana y durazno. Su acidez lo hace muy agradable.
El Novotel de la Avenida Corrientes, comenzará el mes de abril con dos actividades a realizarse en los salones del hotel. Un desfile de modas, el jueves 3, y luego el sábado 5 "Wine Experience" junto a Club C de Catas, con la participación de una veintena de bodegas.
Andeluna presenta un nuevo integrante de su línea de vinos jóvenes "1300". Se trata de un Torrontés Dulce Natural de baja graduación alcohólica, cosecha 2024. Esta nueva etiqueta llega con el cambio de imagen de la línea, que se inspira en la expresión del Valle de Uco, a una altura de 1300 m.s.n.m., de donde provienen las uvas con las que está elaborada y se reflejan lo mejor de los vinos de montaña.
Brenda Asís, head bartender del bar Mixtape en Belgrano, se coronó ganadora del Cointreau Margarita Challenge y representará a Argentina en la final LATAM del Concurso Cointreau Margarita Challenge. Su cóctel "Tinogasta" rinde homenaje a la producción de higos en esa zona de la provincia de Catamarca.