Rabieta Mexican Lager

No es picante y refresca

Lunes, 17 de febrero de 2025

Un nuevo estilo de edición limitada para este verano: Rabieta Mexican Lager, una cerveza que lleva la frescura a otro nivel. Y que no es picante como se podría suponer.

Seguro te preguntarás qué tiene de especial esta Mexican Lager. Y la respuesta es que captura la esencia de la frescura en cada sorbo, "con su color dorado brillante y un equilibrio que parece sacado de una obra de arte: notas sutiles de malta dulce se combinan con delicados toques herbales del lúpulo".

"Su cuerpo ligero y final seco la convierten en una aliada indiscutible para esos días de calor, cuando el aire acondicionado no alcanza". ¿El combo perfecto? "Refrescante, suave y de alta tomabilidad (sí, te aclaramos que no vas a poder tomar solo una)".

Con un ABV de 4.5%, SRM de 8 y IBU de 19*, la brewmaster Lucía Maschio encontró la fórmula exacta que combina sabor y frescura.

Para disfrutarla al máximo, la Mexican Lager se sirve en una pinta irlandesa. La forma ligeramente acampanada no es solo estética: intensifica sus aromas, retiene el gas y asegura una espuma cremosa.

Y como no todo es cerveza, para complementar esta experiencia, Rabieta propone el "Chicken Jack", unos sticks de pollo empanados con avena y panko que se acompañan de una salsa "mil islas".

Se puede probar la Mexican Lager durante todo febrero en los bares de fábrica: Rabieta en La París y Casa Rabieta en Pilar, así como en Rabieta Lomitas, La Plata, Nordelta, San Isidro y Ramos Mejía.

Más información: www.rabieta.com.ar / @rabietacerveza

IBU (International Bitterness Unit): indica el amargor de la cerveza, cuanto más alto, más amargo.
SRM (Standard Reference Method): indica su color, cuanto más alto, más intenso.
ABV (Alcohol By Volume): indica la cantidad de alcohol que contiene una cerveza. Este valor se mide en forma de porcentaje en volumen.

Más de Bebidas
En el vino, la mentira se cae "Sola"
Bebidas

En el vino, la mentira se cae "Sola"

Es indiscutible que al vino lo han hecho difícil, complicado, inentendible para el común de los consumidores. Estamos hartos del verso, la charlatanería, de los que venden humo, de la biodinamia y de los descriptores que solo aparecen en la imaginación de los sommeliers. La culpa de la caída en el consumo de vino, la tenemos todos: periodistas, enólogos, ingenieros agrónomos, vinotequeros y, sobre todo los sommeliers. Por eso uno trata de leer poco, salvo que aparezca un señor llamado Marcelo Sola, echando luz cuando todo está en tinieblas.
La movida vermutera sigue creciendo
Bebidas

La movida vermutera sigue creciendo

Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro
Bebidas

Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro

El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.