Cantieri Navali: el vermouth patagónico

Miércoles, 30 de octubre de 2024

Cantieri Navali, el nuevo vermouth creado por la bartender Inés De Los Santos y el viticultor de la Patagonia, Felipe José Menéndez, se presenta con su perfil aromático único y especial que captura los sabores y la esencia de los paisajes de la región más austral del país.

De la mano de la bartender Inés De Los Santos y del viticultor Felipe José Menéndez, llega Cantieri Navali, un vermouth especial influenciado por la fortaleza y tenacidad de los exploradores marítimos, inspiración que se imprime en su etiqueta. Este vermouth fue elaborado a partir de botánicos y uvas provenientes de la Patagonia.

Elaborado a base de un blend uvas blancas provenientes del Alto Valle de Rio Negro (Patagonia), Cantieri Navali comenzó como un ambicioso y desafiante proyecto. Durante dos años, De Los Santos y Menéndez trabajaron para lograr el equilibrio entre sabores y aromas. 

La propuesta, basada en dos conceptos que buscaban capturar la esencia de la montaña y el desierto, dio lugar a dos etiquetas que encapsulan estas locaciones: Cantieri Navali Bianco, creación de Felipe Menéndez y Rosso, creación de Inés De Los Santos

Ambos cuentan con hierbas en infusión de vino e hidroalcohólica durante 7 a 14 días, y un paso en botella de 6 meses. 

Los botánicos utilizados fueron cuidadosamente seleccionados para aportar un sabor que capte la esencia y la riqueza de la Patagonia, para ofrecer una experiencia sensorial muy particular.

Para quienes disfrutan de los aromas frescos, Cantieri Navali Bianco ofrece un perfil cítrico y herbal, donde se destacan la jarilla, la menta, el tomillo silvestre y el limón. En boca, "se presenta con un sabor dulce y persistente, que culmina en un final amargo, pero refrescante".

 Por su parte, Cantieri Navali Rosso despliega un intenso color caoba y su aroma es más especiado, con notas de ajenjo, cardamomo y anís estrellado. En boca, "revela un sutil dulzor, que se combina con las especias y los frutos del bosque, culminando en un complejo amargor". 

Para realzar su gusto, se recomienda saborearlos a una temperatura de entre 10 y 12 grados, ya sea solos o acompañados de hielo y una cáscara cítrica.

Presentación: botella de 750 ml - Precio $ 32.0000 en vinotecas - Instagram: @cantierinavalivermouth

Más de Bebidas
Pagan una cifra récord por un vino patagónico
Bebidas

Pagan una cifra récord por un vino patagónico

Fue comercializado por el sistema en primeur (el vino aún permanece en la bodega). La partida de Ribera del Cuarzo Puro fue señada por un multimillonario chino. Se trata de un blend de cuatro cosechas (2019, 2020, 2021 y 2022), principalmente Merlot y un pequeño agregado de Malbec y Petit Verdot.
Navarro Correas renueva sus etiquetas
Bebidas

Navarro Correas renueva sus etiquetas

La Bodega Navarro Correas presentó la nueva imagen de su línea de espumantes. Con un diseño modernizado y una botella única en el mercado, se adapta a las nuevas tendencias para conquistar a una nueva generación de consumidores.
Jugos de pura fruta en los cumpleaños infantiles
Bebidas

Jugos de pura fruta en los cumpleaños infantiles

Cada vez más familias reemplazan el tradicional menú de gaseosas, snacks ultraprocesados y dulces con alto contenido de azúcar, por alternativas más saludables. Y, en el caso de las bebidas, una opción es Pura Frutta, la única marca de jugos que se elaboran solo con frutas naturales.