MN Santa Inés es una rara avis en la gastronomía porteña. Ubicado en un barrio poco y nada abundante en restaurantes, abre solo al mediodía y ofrece una cocina que se sale del molde. Con cada nueva visita, incrementa su caudal de fanáticos por su excelente relación precio calidad.
MN Santa Inés, además de la excelente cocina que lleva adelante Jazmín Marturet, tiene la particularidad en mi caso de ser un lugar muy cómodo. Puedo ir caminando desde mi casa ya que, atravesar la zona del Cementerio de la Chacarita del lado de Av. Del Campo y llegar a la Isla de la Paternal me hace acordar al Buenos Aires de cuando yo era chico.
Jazmín cambia el menú con cada luna, así que de la carta nueva no habíamos probado nada. Optamos por las empanadas fritas de mar que vienen con langostinos, mejillones, calamares, salsa roja, alioli y cornalitos. Perfecta la fritura y en lo personal me encantó como vienen los cornalitos aparte con la salsa roja y el alioli.
Luego probamos el rendan con arroz de remolacha, básicamente una receta malaya clásica en su versión, con tamarindo y leche de coco, y picante como debe ser.
Luego "Chas Chas Ensalada Siamesa", el plato más logrado de todos los que probamos esta vez. En este caso funcionó mucho la memoria emotiva, ya que me devolvió al Sudeste asiático, más a Vietnam que a Siam.
Excelente el "Chancho Rancho", una suerte de taco pastor - cochinilla pibil modificado, pero con todos los elementos originales incluyendo las tortillas.
No nos quedaba lugar para el postre, nos quedamos con las ganas. Había peras y queso azul; pavlova, y la enigmática "Sofía Inés".
La variación permanente de la carta, hace que queramos visitar Santa Inés por lo menos tres o cuatro veces al mes. Llevo ya más de seis meses asistiendo a este lugar, y siempre sigue presente esta facultad de la "restauración" que para uno es tan importante.
Indefectiblemente salgo contento de Santa Inés y no tengo dudas de que esa "sensación" es un activo que produce la sala, el servicio (que, si bien es un poco desordenado, resulta muy hospitalario) y, por supuesto, una cocina potente que no le tiene miedo al picante ni a las especias.
MN Santa Inés - Ávalos 360 La Isla de la Paternal - Teléfono: 011 5848 6888. Horarios: martes a viernes de 12.30 a 15.00; sábados y domingos de 12.30 a 15.30. Instagram: @mnsantaines
Este viernes por la noche, el restaurante con sede en el Hipódromo de Palermo ofrecerá un menú de tres pasos con maridaje de espumantes. Este evento es una buena oportunidad para degustar el nuevo menú de BAGA Buenos Aires, con las especialidades propuestas por el chef Dante Liporace.
La heladería originaria de Mercedes, que también cuenta con una sede en Recoleta, presenta nuevos sabores de estación, como sorbet de frutilla, ciruela, durazno y ananás. Un diferencial de la marca es que solo utiliza envases con sabores únicos en cada pote, para preservar el sabor.
De la mano del chef Edward Holloway, Casa Agostino apuesta nuevamente a sus orígenes ítalo argentinos y abre las puertas de su pizzería, en el corazón de la huerta de la bodega.