Algodon Malbec-Bonarda Black Label 2019

Primas hermanas

Viernes, 29 de julio de 2022

Algodon Wines (vale aclarar que "algodon" va sin acento), presentó la añada 2019 de su blend Malbec-Bonarda, integrante de la línea Premium Black Label. Se trata de un vino elaborado con uvas seleccionadas de fincas propias -de más de 70 años- ubicadas en Cuadro Benegas, San Rafael.

Todos sabemos que el Malbec es hoy por hoy la cepa más plantada en la Argentina. Y muchos menos, conocen que la uva Bonarda es la segunda, pero alguna vez fue la primera.

Algodon Wines ideó este blend que nace directamente en la viña, ya que ambos varietales se encuentran plantados en líneas alternadas. Sin embargo, cada cepa se cosecha en distintos momentos para obtener así las uvas en su mejor punto. "Este blend de 65% Malbec y 35% Bonarda es el resultado de un trabajo minucioso de varios años hasta encontrar el punto ideal de cosecha de cada varietal. De esta manera, logramos destacar sus particularidades y fusionarlas para lograr un blend de calidad y gran elegancia", explica Mauro Nosenzo, enólogo de Algodon Wines.

Y agrega que "el Malbec aporta unas excepcionales notas dulces de frutas rojas, que armonizan a la perfección con la firme frescura del Bonarda que, en San Rafael, ha logrado una expresión única". Es importante destacar que este genérico de dos variedades ha sido elaborado con la técnica de microvinificación, una práctica frecuente en otras regiones productoras como Francia, pero menos común en la Argentina.

Algodon Wines es una de las primeras bodegas del país en implementar esta técnica, por la cual se busca maximizar las particularidades del terroir creando vinos de gran personalidad. De color rubí intenso, Algodon Malbec Bonarda Black Label 2019 presenta notas ahumadas y tostadas que "combinan con frutas rojas como frambuesa y ciruelas, con toques de violetas y especias como clavo de olor y cuero. En boca se presenta estructurado, elegante, con taninos maduros y una larga persistencia; posee además un gran potencial de guarda".

La elaboración de Algodon Malbec Bonarda Black Label 2019 comienza con la selección de las mejores uvas, que luego son fermentadas en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada entre 26° C y 28° C. El vino se cría en barricas de roble francés por 18 meses.

SOBRE LA UVA BONARDA

Bonarda Argentina es un sinónimo aprobado para Corbeau Noir o Charbono, una variedad oriunda de la Savoia, en los Alpes franceses.

Reconocida como Bonarda Argentina como una forma de diferenciarla de las Bonarda piamontesas, en el país la superficie cultivada con esta variedad es de 18.153 hectáreas, lo que la convierte en la segunda cepa tinta más plantada, detrás del Malbec. Según un informe oficial del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la uva Bonarda está presente principalmente en Mendoza, que tiene la mayor cantidad de hectáreas del país (83,3%), seguida por San Juan (12,4%). FICHA TÉCNICA

Precio: $ 3.280

Contenido de alcohol: 14%

Acidez Total: 5.60 g/l (acidez tartárica)

Acidez Volátil: 0.75 g/l (ácido acético)

Azúcar residual: 1.85 g/l

Tipo de corcho: Corcho natural - Tamaño = 49 x 24 mm 

Envejecimiento: 18 meses en roble francés

Viñedos: plantados en 1946

Precipitación media anual: 200 milímetros

Coordenadas: 35º Latitud Sur 

Sistema de Conducción: Espaldero bajo

Poda: Cordón bilateral y Guyot

Riego: Por surco con agua de deshielo de la montaña

Tiempo de cosecha: Segunda semana de abril

Rendimiento por hectárea: 5.000 kg

Altitud: 800 m sobre el nivel del mar

Temperatura de servicio: 16° C a 18º C

Más de Bebidas
Segunda Edición de la Feria de Bodegas de San Rafael
Bebidas

Segunda Edición de la Feria de Bodegas de San Rafael

Se trata de la segunda edición de la Feria de Bodegas de San Rafael, en la que participarán 15 establecimientos de la zona, presentadas por sus propios dueños y enólogos. Será el lunes 2 de octubre, desde las 16:00 hasta las 20:00, en La Malbequería.
Un barrio, un lugar, un vermut
Bebidas

Un barrio, un lugar, un vermut

Ya les contamos que Rosario es uno de los polos principales de la movida del vermut artesanal en nuestro país. Pero por fuera de su circuito céntrico y más comercial, hay un punto de encuentro para disfrutar de propuestas de gastronomía y bebidas en un ambiente encantador. Y por supuesto, tienen varios vermuts propios de alto nivel.

Cócteles zodiacales en BAGA
Bebidas

Cócteles zodiacales en BAGA

Aarón D Montijo, head bartender del restaurante en el Hipódromo de Palermo, diseñó 12 cócteles que representan el espíritu de cada signo zodiacal.